×
×
Red Internacional
lid bot

Segunda ola. La comunidad educativa de Mendoza denuncia contagios y aislamientos en escuelas

A partir de las notas que salieron en este medio denunciando los contagios y aislamientos en las escuelas, hoy nos llega la denuncia de una madre de la Escuela Gral. Bernardo O’Higgins de Las Heras

Viernes 23 de abril de 2021 11:28

Una madre de la comunidad educativa de la Escuela Gral. Bernardo O’Higgins, preocupada por la poca información que se brinda pero también por la exposición al virus nos comenta que “ Nosotros cómo padres de estudiantes sabemos que se encuentran totalmente expuestos, cómo lo están los maestros”.

Continúa diciendo “ A las 11 de la noche nos mandaron éste mensaje. No sabemos que docente se infectó, si estuvo en contacto con nuestros hijos, si los celadores están contagiados, ellos están en contacto con todos los estudiantes”

Y para finalizar expone que “ Esto me indigna, la falta de comunicación y de representación por parte del gobierno, sólo nos queda denunciar en medios”

Cómo demuestra el relato y el mensaje desde la dirección, toda la escuela pasa a tener clases virtuales. Cómo está pasando en cientas de escuela de la provincia. Una vez más la realidad se impone ante los dichos y acciones de José Thomas.

En la última semana los contagios se cuentan de a miles y lamentablemente las muertes de a cientos. Un año de pandemia de coronavirus en el mundo, ahora en Argentina transitamos la segunda ola y el Gobierno de Mendoza quiere mantener la presencialidad a cualquier costo. Aunque el costo sea la salud y la vida de los trabajadores, trabajadoras de la educación, los trabajadores y trabajadoras no docentes, los y las estudiantes y su familia.

Te puede interesar: Los contagios de coronavirus desde las escuelas de Mendoza

Según números no oficiales, ya que la DGE no los hace públicos, desde que comenzó la presencialidad la comunidad educativa perdió la vida de 12 personas entre docentes, estudiantes y trabajadores no docentes. Muertes, que desde el SUTE creen que podrían haber sido evitadas de alguna manera, “en gran medida, son muertes evitables y responsabilizamos al gobierno por ellas. ¿Por qué? Porque la exposición al virus en los establecimientos educativos no es una necesidad urgente. Porque el cinturón de ajustar presupuestos, de precarizar trabajadores/as en todos los sectores del Estado también contribuye a la saturación del sistema sanitario. Porque las decisiones del gobierno muestran una pretensión de normalidad que es aberrante y criminal.”

Te puede interesar: Bronca por la muerte de trabajadores y trabajadoras de la educación y estudiantes por coronavirus

Cada vez se vuelve más necesario el paso de las clases temporalmente a la virtualidad, un plan de vacunación masiva y que el gobierno garantice los dispositivos y conectividad para para que todos y todas puedan acceder al derecho a la educación.

Te puede interesar: ¿Presencial o virtual? No quedemos atrapados en el cinismo

Manda tu denuncia