Miércoles 28 de octubre de 2020 16:14
La conducción del Centro de Estudiantes de la UnaHur, que integran el espacio político al que pertenecen Alberto Fernandez y Axel Kicillof, maniobran para evitar que avance la pelea por el reclamo a la vivienda digna, que hoy tiene como principal emblema la lucha de Guernica. No es la primera vez que eliminan publicaciones y en apoyo al derecho a la vivienda, buscan evitar que se extienda la solidaridad y cobre cada vez más fuerza este reclamo.
Te puede interesar: Guernica: el Gobierno quiere dividir, hay que reforzar la unidad de los barrios y la solidaridad
Esta mañana, Andrés Larroque y Sergio Berni desfilaron por los medios desparramando amenazas contra las familias y las organizaciones que vienen reclamando tierra para vivir. Mientras, se juegan a engaños para dividir y debilitar esta pelea.
Frente a estas amenazas y aprietes, desde Enclave Roja UnaHur estamos convencidos de que hay que fortalecer la unidad entre vecinos y vecinas de la recuperación de tierras, y diferentes organizaciones de Derechos Humanos, trabajadores, mujeres y estudiantes. Fue esa unidad la que posibilitó resistir estos 100 días que llevan de lucha. En esa tónica, publicamos un video donde estudiantes muestran su apoyo hacia Guernica y las luchas por vivienda digna. Pero en una muestra de "lealtad peronista", la conducción borró esa publicación.
Los estudiantes no podemos darle la espalda a las familias que pelean por una vivienda digna. Muchos participamos de colectas para apoyar a las familias de los Ceibos, que después del temporal el Gobierno del kirchnerista Fernando Espinoza en La Matanza en lugar de enviar ayuda, mando un operativo policial a cortarles la luz dejando un saldo de heridos con balas de goma.
La misma conducción del Centro fue la que no tardó en publicar en este mismo grupo el apoyo al gobernador Kicillof, cuando concedió en modo express al aumento salarial y otros beneficios a la Policía Bonaerense para que puedan reprimir y hostigar a los más golpeadas por el ajuste. Es claro por qué mantuvieron un silencio vergonzoso estos meses frente a la lucha de las familias sin techo.
Es tiempo de redoblar la apuesta y desplegar la más amplia solidaridad y apoyo activo a esta dura pelea por tierra para vivir. Sumate al petitorio que impulsamos contra el hostigamiento y la criminalización hacia las familias que pelean por vivienda, que ya firmaron diferentes organizaciones de derechos humanos, como CORREPI, HIJOS Oeste, APDH, Leonardo Santillán (referente de Justicia por Maxi y Darío), el Movimiento 8 de abril, SUTEBA La Matanza, y otras.