La actividad de la construcción cayó 2,4 por ciento en enero según informó el Indec, completando trece meses seguidos de resultados negativos.
Jueves 23 de febrero de 2017
La actividad de la construcción cayó 2,4 por ciento en enero según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
A pesar de que este desempeño muestra una notoria desaceleración del ritmo de caída -que en octubre, noviembre y diciembre fue de 19,2 por ciento, 9,4 por ciento y 7,8 por ciento respectivamente- se completan trece meses de resultados negativos para la construcción.
A su vez, el INDEC informó que con un total de trabajadores registrados en diciembre de 2016 de 404.565 se perdieron 9.382 puestos laborales con relación a noviembre y 16.816 con relación a diciembre de 2015.
En tanto, la superficie a construir registrada en 41 municipios mostró una suba de 8,8 por ciento interanual y 7,8 por ciento frente a diciembre de 2016.
Debido a los anuncios oficiales, los empresarios con orientación a la obra pública son los que ven con mayor optimismo el nivel de actividad en los próximos meses. El 57,1 por ciento de firmas cree que entre febrero y abril aumentará, mientras que un 40,5 por ciento dijo que no cambiará y el 2,4 por ciento cree que caerá.
Entre los que se dedican a obras privadas el optimismo es menor, ya que el rango de empresas optimistas cae a 36,4 por ciento, al tiempo que un 54,5 por ciento considera que permanecerá igual y un 9,1 por ciento entiende que el nivel de actividad disminuirá.
La producción de insumos refleja en gran parte este escenario ya que la elaboración de asfalto, principal insumo de la obra pública, creció 118 por ciento.
En tanto, la fabricación de pinturas para la producción creció 13,9 por ciento y de pisos y revestimientos 7,9 por ciento.
En cambio, se vieron bajas de 13,4 por ciento en ladrillos, 6,8 por ciento en hierro redondo, 3,2 por ciento en placas de yeso, 2,8 por ciento en sanitarios.