×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. La corrupción de Jaime que salpica al macrismo

Celeste Vazquez

Celeste Vazquez @celvazquez1

Miércoles 13 de abril de 2016 23:49

Aceptó ante la justicia haber recibido coimas y dádivas de grupos empresarios para reducir sus condenas. Empresas vinculadas al grupo Macri aparecen entre las involucradas.

Ricardo Jaime fue secretario de Transporte entre 2003 y 2009. Tiene 3 condenas en su contra: 6 años por la masacre de Once, 1 año y medio por recibir dádivas y coimas de las empresas Trenes de Bs. As. y Terminal de Retiro y 6 meses por intentar robar pruebas en un allanamiento. Tiene 2 juicios orales pendientes: por defraudación al Estado y por enriquecimiento ilícito. Tiene unas 5 causas mas, entre ellas, la compra de vagones en mal estado a España y Portugal, por la que se encuentra detenido.

Cordobés de nacimiento, decidió ir a probar suerte al sur. Cuando en 1991 Néstor es electo gobernador, lo nombra secretario general de la gobernación. Así comenzó una carrera política como funcionario público que en el 2003 pegó un salto. Dependía del ministerio de Planificación, a cargo de Julio De Vido, que tuvo mejor suerte que Jaime. A pesar de haber sido denunciado más o menos la misma cantidad de veces que su ex secretario, sus causas no han avanzado tanto gracias a sus contactos con la justicia.

A medida que acumulaba años de funcionario, acumulaba riqueza. Cuentan los que lo conocen de esa época que llegó a Bs. As. “con una mano atrás y otra adelante”. Pasó de no tener dónde vivir a ser propietario de: 1 avión, 1 lancha, 1 hotel, 13 autos, 8 inmuebles, 1 spa y acciones en empresas por más de 12 millones de pesos.
Un estilo marcó su gestión: millonarios subsidios, “controles laxos” a cambio de “favores”. En 6 años distribuyó 20 mil millones de dólares en subsidios, favoreciendo a grupos como los Cirigliano, Taselli, Roggio, y el propio grupo Macri.

El recaudador del recaudador

En el año 2010, se dieron a conocer 20 mails secuestrados de la computadora de su testaferro y asesor Manuel Vázquez, a quien todos señalan como “su recaudador”.

Desde su casilla de mails, Vázquez, intercambiaba correos con directivos de empresas en los que se precisaban los pormenores de los acuerdos espurios, que luego reenviaba a su jefe. La impunidad con la que se movía era tal que Vázquez le escribía a la casilla de correo de Jaime de la propia secretaría: [email protected].

Algunas de las cosas que salieron a la luz

Que la empresa china CITIC, vinculada a Franco Macri, cobró sobreprecios, del 160 % con respecto a una oferta que había hecho 1 año antes, por la venta del vagones chinos para el subte. Por esa transacción, que se realizó de manera directa, Macri además se llevó una comisión millonaria por ser intermediario. Esta denuncia es parte de la megacausa por “asociación ilícita” contra Jaime.

Que un grupo de empresarios, entre los que se encuentran los hermanos Cirigliano, licenciatarios de TBA, “aportaron” la suma de 4 millones de dólares para que Jaime cumpla el sueño de tener un avión propio. Claudio Cirigliano está procesado por esto.
Que la empresa de Vázquez, Caecsa, recibía dinero en concepto de pagos por asesoramiento justo de las mismas empresas que Jaime debía controlar. Esa sería la forma en que cobraba las coimas. Entre esas empresas están: grupo Cirigliano, grupo Roggio, Lan, Iecsa, Sideco y Socma estas últimas tres del grupo Macri. Según la facturación de Caecsa, casi 9 millones de dólares fue la suma aportada por este grupo de empresas.

Queda claro: los negociados de Jaime salpican al macrismo. Y no hay manera de ocultarlo.