×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Neuquén. La corrupción del MPN garantiza el régimen de las petroleras y la desigualdad

El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, pidió la interpelación del ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca, para que dé explicaciones de la estafa de los planes sociales.

Miércoles 21 de septiembre de 2022 17:32

Los diputados y diputadas de la oposición pidieron la interpelación del ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca. Quieren que dé explicaciones en la Legislatura de Neuquén por la estafa de los planes sociales.

El bloque de diputados y diputadas del Movimiento Popular Neuquino no sólo votó en contra de la propuesta sino que el presidente de la Legislatura de Neuquén, Marcos Koopmann, cortó el micrófono al diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, cuando habló de la corrupción como la “norma” en el sistema capitalista.

Es todo un régimen de funcionarios llenos de privilegios, negociados al servicio de las petroleras a costa de profundizar la desigualdad.

Sintetizamos algunas de las opiniones vertidas por Blanco.

  • Es la estafa de los Hood Robin. Le roban a los pobres en la cara, los estigmatizan, los persiguen, los judicializan. Les dan 8 mil pesos por plan y se quedan con 41 mil pesos. Es indignante, pero no nos sorprende.
  • La corrupción es parte de este sistema capitalista, gobierno tras gobierno. Es la norma de una maquinaria estatal que garantiza el régimen de las petroleras en la provincia. Un régimen que sigue anunciando récords de producción histórica de gas y petróleo, mega obras y rutas al servicio de sus negocios, mientras el 33 % de las personas que habitan la provincia son pobres.
  • No es solo Abel Di Lucca. No es un caso aislado. Es todo un régimen de funcionarios llenos de privilegios, negociados al servicio de las petroleras a costa de profundizar la desigualdad. Queremos que venga y dé explicaciones. Pero queremos ir a fondo.
  • Los responsables de estos hechos tienen que ser investigados de manera independiente a los poderes de turno. Se tiene que conformar una comisión investigadora independiente con las y los trabajadores y beneficiarios.
  • ¿Quiénes los van a juzgar? ¿Los mismos jueces puestos a dedo por el poder político de turno? Uno de los nombres que sonaba como sospechado de ser parte de esta red de corrupción y punteros es el actual concejal del MPN Claudio Domínguez. Saltando de cargo en cargo, después de ocupar por dos mandatos una banca en la Legislatura, y antes de llegar al Concejo Deliberante, asumió como funcionario del Consejo de la Magistratura, encargado de seleccionar jueces. Esos jueces no van a juzgar y condenar ningún hecho de corrupción en la Provincia.
  • Sobre los hechos de corrupción tiene que haber una mirada popular que hoy no existe. Los jueces son todo lo contrario. Los casos de corrupción tienen que ser juzgados por jurados populares.
  • Y finalmente y como decimos y hacemos desde el Frente de Izquierda, para terminar con los privilegios de los funcionarios seguimos planteando que tienen que cobrar como un trabajador o trabajadora, como una maestra o un enfermero. Hay que atacar los privilegios de esa casta, que gobierna al servicio de las petroleras y los ricos.