Tras la debacle electoral de Chile Vamos, que no llegó ni de cerca al “tercio” al cual apostaban de mínima, está trayendo nuevos coletazos en la coalición oficialista. Se dice según varios analistas que estamos entrando a “la noche de los cuchillos largos” al interior, con duros choques y guerrilla interna.
Lunes 17 de mayo de 2021
La tarde de este lunes, Evelyn Matthei, reelecta alcaldesa de Providencia y candidata presidencial de la UDI (disputando y enfrentada a Joaquín Lavín, el otro presidenciable de la tienda pinochetista), bajó su candidatura presidencial a través de una carta.
“El resultado de las elecciones recientes ha sido malo para nuestro sector” iniciaba la misiva y lamentó “ver cómo grandes alcaldes y amigos, en comunas vecinas y en otras que siempre nos brindaron su confianza como sector, han depositado su voto en personas y movimientos nuevos”. Al interior de su concejo, quedó en minoría pese a ver sido reelecta. “Hoy, el concejo municipal de Providencia ya no es mayoritario y por ello arriesgamos que la comuna pase a manos de un equipo distinto al nuestro. Debido a esto quiero ser consecuente con ellos, responderles como se debe y quedarme en esta hermosa comuna”.
En realidad, se trata de bajarse para no sufrir una contundente derrota electoral, pues la derecha ha obtenido una derrota histórica. Y por eso mientras habla de la agenda derechista de delincuencia como motor, tiende la mano a “independientes” y “nuevas personas” para reconstruir la fuerza de la derecha.
“Escuchemos a los chilenos que quieren seguridad, mano firme contra el narcotráfico y la delincuencia, pero también mucho diálogo y participación. Apoyaré decididamente ese camino desde la comuna de Providencia. También apoyaré a jóvenes, a independientes y a nuevas personas que quieran tomar ese rumbo y que sean la voz de cambio para nuestro sector. Un abrazo y el mayor de los éxitos en todo lo que viene”, cerró su carta en plena crisis. Mientras el barco se hunde, hay que huir por ahora dice Matthei.