Ossandon dice que es la derecha social, y que Piñera es la derecha del capitalismo salvaje y las colusiones. Kast se presenta como la derecha liberal, joven, renovada. Pero en nada se diferencian a la hora de defender los intereses comunes de los empresarios
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Sábado 10 de junio de 2017
Otra vez van por CODELCO
Además de ser un liberal raro, que está contra el derecho al aborto, y a favor de Punta Peuco, Felipe Kast arremete de nuevo contra CODELCO.
Es parte de una campaña de la derecha, que sus medios desataron. A partir de un informe de Contraloría que denuncia gastos en páginas web de humor por la cifra, ridícula para la cuprífera estatal, de 18 millones de pesos, se lanzaron contra la empresa estatal por dilapidar fondos versus la supuesta eficiencia de las privadas.
Felipe Kast va más lejos. Y vuelve con la idea de una privatización parcial. Propone (lo había hecho MEO antes) abrir el 30% de CODELCO a la Bolsa. ¿Y para que inviertan quiénes? Las AFP, las mismas con las que los trabajadores quieren terminar.
Cada centavo del precio del cobre representa ingresos al Estado por 36 millones de dólares. Las empresas privadas de la minería se llevaron en 10 años 120 mil millones de dólares, 12.000 millones cada año, lo que representa casi tres veces la gratuidad universal. Ahora, con esta propuesta y los privados adentro, los ingresos serán menores (por no mencionar la Ley Reservada del Cobre y la transferencia obligada a las FFAA del “milico-gate”). Después dirán, como ya dijo Piñera, que “no hay plata” para educación, salud, vivienda o pensiones. Son todos iguales. Y plata hay. Hay que empezar por recuperar los recursos naturales, comenzando por la renacionalización del cobre, pero bajo gestión de sus trabajadores.