×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. La derecha, las iglesias y los sectores conservadores contra los derechos de las mujeres

Desde que comenzó el debate sobre el aborto, a raíz de la presentación del proyecto de despenalización en tres causales presentado por el gobierno de Bachelet, las distintas iglesias y la derecha han estado organizando acciones contra el aborto.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Jueves 11 de junio de 2015

El día de ayer organizaciones católicas organizaron una nueva manifestación en la Plaza Constitución para rechazar cualquier posibilidad de Ley de Aborto en nuestro país.

La actividad estaba organizada por “Voces Católicas”, que tiene entre sus integrantes a Carolina Dell’Oro, docente de la conservadora Universidad de Los Andes, que hace un par de años enseñaba a las mujeres a ser buenas “dueñas de casa” en la carrera de “Administración y Servicios” que en su momento no permitía la entrada de varones y enseñaba temas como “lavandería”.

En un texto de Dell’Oro, señala que “La corporeidad femenina tiene mayor interioridad que la masculina, es más resguardada, más íntima y más constituida hacia adentro. El misterio de lo femenino se refleja desde esa interioridad, una interioridad que guarda, protege y cobija. El cuerpo de la mujer expresa una estructura de receptividad y donación” reproduciendo los estereotipos más comunes de género. Lo mismo sobre el hombre que según ella “El cuerpo del varón expresa exterioridad, sus órganos sexuales son exteriores, hablan de un estar orientado hacia el mundo; su cuerpo está hecho para enfrentar al mundo, para la lucha y la conquista” (Varón y mujer, complementareidad. Carolina D’ell Oro. Filósofa. Profesora PUC y Universidad de los Andes).

No es solo la vieja división dicotómica entre lo público y lo privado, también la idea de varón asociada a la conquista y la mujer a los sentimientos, hombre proveedor y mujer como madre y esposa. Esta complementareidad que dice Dell’Oro en realidad implica la subordinación de la mujer y la creencia de que existen cuestiones naturales que determinan lo masculino y femenino.

Debate sobre el aborto

El proyecto del gobierno sobre despenalización solo abarca tres casos: riesgo de muerte de la mujer, inviabilidad fetal y violación. Este último punto resistido incluso por sectores de la Nueva Mayoría como la Democracia Cristiana que en su momento incluso amenazó con que los parlamentarios que apoyaran el proyecto deberían renunciar. Las organizaciones feministas como Pan y Rosas Teresa Flores señalan que este proyecto es tremendamente limitado, dando respuesta a menos del 10% de los casos de aborto, manteniendo a gran parte de las mujeres abortando en clandestinidad, con riesgo para su salud y sus cuerpos.

Por otro lado, la derecha –que defiende a Carabineros en caso de represión y pide endurecer las medidas contra las movilizaciones, sectores conservadores y las iglesias han salido ofensivamente contra el proyecto, organizando distintas actividades. Se dicen pro vida pero la verdad es que condenan a las mujeres a abortar en condiciones de precariedad, con altos riesgos de salud, condenadas a ser denunciadas.

La Iglesia, la misma que ocultó durante décadas la pedofilia en su interior, la misma que apoyó dictaduras militares en América Latina como en Argentina o en Chile con sacerdotes como Hasbún, la que habla de que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer, quiere imponer sus valores conservadores y su moral a la sociedad.

El aborto es un método usado desde milenios por las mujeres, que hoy al no existir una ley de aborto las obliga a recurrir a prácticas privadas, pastillas y otros métodos, pero que va a seguir existiendo. La Nueva Mayoría es incapaz siquiera de garantizar la votación de la ley de despenalización, proyecto al que quitó toda urgencia en la discusión.

Distintas organizaciones feministas y coordinaciones están llevando adelante campañas en pro del derecho al aborto, entre ellas Derecho a Decidir = Personas Libres (http://decidoysoylibre.cl/), la Coordinadora 8 de marzo, Articulación Feminista, Pan y Rosas Teresa Flores y otras organizaciones.