×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. La derecha y su engañoso programa hacia los trabajadores

En noviembre se realizarán las elecciones parlamentarias y presidenciales. La derecha lleva como candidato a Sebastián Piñera, empresario multimillonario. ¿Qué ofrece su programa a los trabajadores?

Vicente Mellado

Vicente Mellado Licenciado en Historia. Universidad de Chile. Magíster © en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización. Universidad de Chile

Sábado 8 de julio de 2017

El pasado 2 de julio, Sebastián Piñera se impuso en las elecciones primarias de Chile Vamos con el 58% de los votos, dejando atrás a sus competidores Manuel José Ossandón (26%) y Felipe Kast (14%). Es el candidato presidencial de la derecha chilena en las próximas elecciones presidenciales en noviembre de 2017.

Resulta evidente que millones de chilenos votarán por Piñera. La pregunta es ¿qué propone el candidato de la derecha a los trabajadores de Chile, tanto nacionales como inmigrantes?

En su programa para las elecciones primarias propuso 62 puntos generales. Solo dos contemplaron algo respecto a los trabajadores: revisar la reforma laboral y una nueva ley de trabajo y familia. No se especifica en qué consiste la revisión a la reforma laboral por lo que los trabajadores podrían estar expectantes. Sin embargo, podemos inferir la orientación que tendrá su programa laboral si conocemos a los asesores que componen la comisión laboral del programa piñerista.

Su comisión laboral está compuesta por Alfonso Swett de Clapes UC (consejero nacional de la patronal SOFOFA), Sergio Morales de Libertad y Desarrollo (centro ideológico del neoliberalismo), la abogada Paola Casorzo y dos ex subsecretarios de Trabajo en su gobierno: Fernando Arab y Bruno Baranda.

Sorprende que la comisión esté preparando un proyecto de ley que instale la sala cuna universal eliminando la norma de 20 trabajadoras como mínimo en una empresa para otorgar ese servicio. Todavía no se ha señalado la letra chica del proyecto. Pero a pesar de las buenas intenciones de este multimillonario candidato, se puede observar que conceder derechos a los trabajadores es a costa de cercenar otros. El anuncio de incrementar los días de vacaciones de 15 a 20 días es a cambio de reducir 3 días feriados (ver: programa de Piñera)

En un país donde la totalidad de los trabajadores que realizan jornada completa dedican 50 y más horas de su tiempo a la semana a entregar su vida a una empresa, extender el tiempo libre y reducir la jornada laboral constituyen una necesidad imperiosa para nuestra salud mental y el derecho a ejercer vida familiar y social. Por eso en Antofagasta los candidatos a diputados y consejero regional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) proponen un proyecto de ley que reduzca la jornada laboral a 36 horas semanales.

Por esto, los trabajadores de Chile y los inmigrantes no deben dejarse engañar por las buenas intenciones de un candidato empresario. El primer interés que defenderá es el de su clase.


Vicente Mellado

Licenciado en Historia. Universidad de Chile. Magíster © en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización. Universidad de Chile

X