×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. La docencia porteña ovacionó la noticia de la libertad de Belén

Fue durante una masiva asamblea del sindicato Ademys, mientras se deliberaba el plan de lucha frente al ajuste y se abría el proceso de elecciones.

Sábado 20 de agosto de 2016

En la docencia, la noticia de la libertad de Belén llegó mientras el sindicato Ademys realizaba una importante asamblea, en la que cientos de maestros y maestras debatían cómo intervenir, con paros y movilizaciones, en el marco del plan de lucha que preparan los docentes a lo largo y ancho del país. No había que dar demasiadas explicaciones sobre la interrupción de ese punto: había “novedades sobre Belén” y eso bastaba.

El aplauso no se hizo esperar cuando Virginia Espeche, docente militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas e impulsora de la Comisión de mujeres trabajadoras de la educación del sindicato, tomó la palabra para compartir la alegría de la noticia en el auditorio de ATE Capital. “Gracias a la lucha de las mujeres, organizaciones sociales, los diputados y legisladores como los del Frente de Izquierda, conseguimos liberar a Belén”, expresó y de inmediato la sala ovacionó la noticia.

Es que en Ademys, la Comisión de mujeres fue parte integrante de la Mesa por la Libertad para Belén de la Ciudad de Buenos Aires, donde decenas de agrupaciones se convocaron para impulsar una gran campaña exigiendo su libertad. En el caso de la docencia, esa campaña recorrió cada escuela y así cientos de maestras se pronunciaron en su apoyo.

Las docentes de la agrupación Pan y Rosas, junto a muchas trabajadoras y trabajadores de otras ramas, habían llevado la propuesta de que las organizaciones sindicales tomen esta campaña en sus manos y se movilicen exigiendo su inmediata libertad. En el caso de las docentes, un gremio mayoritariamente femenino, la campaña se impulsó en las escuelas, con fotos, videos, cartas, encuestas y reuniones. Así, la consigna de #LibertadParaBelén fue extendiéndose como un reclamo sentido por muchas mujeres.

Virginia cerró su intervención resaltando la conquista de haber puesto en pie en el sindicato una Secretaría de la mujer y la gran campaña de firmas que se viene impulsando en las escuelas para que la Legislatura porteña trate el Proyecto de Ley presentado por el Frente de Izquierda para conquistar la Licencia por Violencia de Género para las docentes.Finalmente, esto podría ocurrir el próximo martes 23 de agosto a las 15 horas, cuando será tratado en la Comisión de Diputados.

Por último, se realizó un llamando a una reunión abierta a todas las trabajadoras de la educación, docentes, auxiliares, trabajadoras de cocina, para preparar la participación en el Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará este año en Rosario en el mes de Octubre.