×
×
Red Internacional
lid bot

ACTIVIDAD ECONOMICA. La economía creció 0,5 por ciento en junio

El INDEC estimó un crecimiento del 0,5 por ciento en relación a mayo y un 3,8 por ciento respecto a igual mes del año pasado, gracias a la construcción, el consumo interno y la agricultura.

Sábado 22 de agosto de 2015

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) arrojó un crecimiento de la actividad económica de 3,8 por ciento interanual en el mes de junio. Es el incremento más alto desde enero de 2014, mes en el que la serie corregida comenzó a entregar datos interanuales.

En relación a mayo pasado la actividad económica mejoró 0,5 por ciento. Si bien el informe no cuenta con información acumulada respecto al año en curso, los porcentajes de los meses previos fueron magros crecimientos anuales de 0,6%; febrero, 1,1%; marzo, 1,6%; abril, 1,7%; mayo, 2,2%; y junio, 3,8%.

La suba del sector de la construcción que alcanzó al 11,5% en junio respecto a igual mes del 2014 fue una de las impulsoras de la actividad, sumando un alza del 7,7% en el semestre. En cuanto al consumo, en los grandes centros de compra las ventas a precios corrientes en junio mostraron un alza del 26,5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en los supermercados las ventas subieron 6,6% en relación a junio pasado y bajaron 1,4% respecto a mayo. Por su parte, en el sector agrícola la recolección de la cosecha de soja se encontraba en plena actividad durante el mes de junio, rondando las 61 millones de toneladas. El área sembrada con trigo se estima en 4 millones de hectáreas, una fuerte caída respecto de las 5,2 millones de hectáreas del año pasado.

Por el contrario, el sector industrial es el más afectado, acumulando una merma del 1,3% en el primer trimestre y una caída del 0,8% en junio, con más de 20 caídas interanuales. Mientras que el intercambio comercial también continuó en baja. En junio las exportaciones cayeron 14% a 6.266 millones de dólares y las importaciones 7% a 5.810 millones para dejar una ganancia de solo 456 millones, menos de la mitad que el año pasado. El saldo del primer semestre arrojó un superávit de 1.232 millones de dólares, frente a los 3.326 del año pasado, con caída del 18% en las exportaciones y del 13% en las importaciones.

El Ministro Axel Kicillof aseguró ayer que la economía mostrará este año “claros signos de reactivación”. No obstante, algunos estudios como el de la Universidad Austral pronostican una caída del 1% del PBI en 2016.