×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. La economía recuperaría el crecimiento durante el segundo trimestre

El gasto del consumidor estadounidense registró en mayo su mayor aumento en casi seis años por la fortaleza de la demanda de autos y otros artículos costosos, sería una evidencia de cierta recuperación del crecimiento económico en el segundo trimestre para algunos analistas.

Viernes 26 de junio de 2015

El dato fue la señal más reciente de que el crecimiento se acelera después de que el Producto Interno Bruto se contrajo a un ritmo anual de 0,2 por ciento en el primer trimestre, cuando la economía enfrentó el mal tiempo, interrupciones portuarias, la fortaleza del dólar y recortes de gastos en el sector energético.

Otros datos conocidos el jueves mostraron un modesto incremento en las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo la última semana, mientras que la tendencia subyacente del empleo continúa sugiriendo que el mercado laboral está mejorando. También la semana pasada se registró un repunte de las [ventas minoristas<- http://www.izquierdadiario.com.ar/Estados-Unidos-repuntan-las-ventas-minoristas].

El fortalecimiento económico sugiere que la Reserva Federal podría subir las tasas de interés este año, incluso cuando la inflación se mantiene bien por debajo del objetivo del banco central estadounidense del 2 por ciento. Muchos economistas esperan un incremento en la tasa de fondos federales en septiembre, aunque en su [última reunión la FED<- http://www.izquierdadiario.com.ar/Comunicado-sobre-politica-monetaria] mostró cautela ante un cambio.

"Esto es un buen indicio para el crecimiento del segundo trimestre y el impulso más amplio de la actividad económica en el segundo semestre del año, y mantiene sobre la mesa la perspectiva de un alza de tasas en septiembre", dijo Anthony Karydakis, estratega económico jefe de Miller Tabak en Nueva York.

El Departamento de Comercio dijo que el gasto del consumidor subió un 0,9 por ciento en mayo, la mayor alza desde agosto de 2009, tras un incremento de 0,1 por ciento en abril.

Economistas esperaban que el gasto del consumidor subiera un 0,7 por ciento el mes pasado.

El fuerte aumento sugirió que las familias finalmente se pusieron a gastar parte del dinero que ahorraron por la caída de los precios de la gasolina y cerró un mes de sólidos reportes macroeconómicos.

Aunque otro informe del jueves mostró cierto enfriamiento en la actividad del sector servicios en junio, las compañías siguieron viendo mejores condiciones económicas.
Desde el empleo hasta el sector de la vivienda, los datos económicos de mayo han sido alcistas. Incluso las manufacturas, que han enfrentado problemas con los persistentes efectos del fortalecimiento del dólar y los menores precios de la energía, se han comenzado a estabilizar.

No obstante, el crecimiento estimado para el año estaría cercano al 2% según señalan distintos analistas como es el caso de la Fed de Atlanta, este valor estaría bastante por debajo del 3,5 por ciento que creció la economía norteamericana durante el 2014.

Fuente: Reuters