×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. La elección provincial cordobesa será el 5 de julio

Así lo resolvió el domingo el gobernador José Manuel De la Sota. Ese día también se elige Jefe de Gobierno en Capital Federal y gobernador en La Rioja.

Martes 7 de abril de 2015

El argumento del Ministro de Comunicación, Jorge Lawson, fue que así se “reafirma el federalismo cordobés”. “Otra alternativa era el 12 de julio, pero ese fin de semana comienzan las vacaciones de invierno, y la decisión fue no generar un problema a la gente que tenía planificado viajar” declaró el vocero del gobierno.

De la Sota dilató al máximo la decisión de la fecha hasta tener armada la lista del PJ provincial. Una vez definida la fórmula Schiaretti - Llaryora para la gobernación y Esteban Dómina para intendente (Eduardo “Lalo” Barrionuevo renunció a su candidatura), convoca a las elecciones justo 90 días antes, tal como lo dispone la legislación provincial. De esa manera, la oposición del PRO-UCR-FC tiene sólo 40 días para ponerse de acuerdo hasta la presentación de listas y 50 días para hacer campaña.

Por otro lado, un triunfo de Unión por Córdoba el mismo día que Macri festeje la continuidad del PRO en Capital, permitiría a De la Sota proyectarse nacionalmente como presidenciable.

Siguen las discusiones en la alianza UCR-PRO-FC

La respuesta desde este sector no se hizo esperar. El sector que responde a Mestre dirige la UCR provincial, que ya convocó a internas para el 3 de mayo, más allá de cómo se defina la lista de la alianza con el PRO y el juecismo. Jorge Font, presidente de la UCR provincial defendió las internas y atacó a De la Sota: “Cómo será lo que especuló con la fecha que lo tuvo que avisar en forma agónica el último día que le quedaba, en un domingo santo, buscando sorprender a la oposición, imponiendo una campaña corta para que nadie se dé cuenta de lo que ha sido su gobierno”. El diputado radical Oscar Aguad, enfrentado al intendente, salió a apurar las definiciones: “Esto nos obliga a nosotros casi la semana que viene a decir cómo se va a armar el frente electoral y quiénes son nuestros candidatos. Con esto, la interna del radicalismo es sólo una anécdota”.

Luis Juez, como acostumbra, arremetió contra enemigos y aliados: “Mestre ha dificultado al extremo la posibilidad de la construcción de un frente opositor en Córdoba. No podemos esperar hasta el 3 de mayo. (…) El gobernador estiró los plazos a más no poder, especuló hasta el último día, no le basta especular con todos los recursos del Estado”, sostuvo.

Candidatos de los trabajadores

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores ya consagró las listas para presentarse a los comicios en todas las categorías en la provincia.

Se trata de la fórmula encabezada por Liliana Olivero (IS) y Hernán Puddu (PTS) para disputar la gobernación cordobesa, enfrentando a los distintos partidos tradicionales.

La boleta del FIT estará compuesta por Eduardo Salas (PO) y la actual Legisladora, Laura Vilches. De esta forma la Izquierda pretende mantener la Banca conquistada en 2011 teniendo, además, amplias posibilidades de duplicar el número de representantes en el Parlamento provincial.

También se definió que Javier Musso, dirigente de la Juventud del PTS, encabece la candidatura para intendente de la Capital cordobesa y Leticia Celli, abogada del CeProDH, quien lleva adelante la defensa de trabajadores y trabajadoras de la industria automotriz contra los despidos discriminatorios, encabece la lista para Senadora Nacional.