×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. La empresa Cemusa quiere despedir al 80% de los trabajadores

El pasado 4 de marzo se presentó el ERE para despedir al 80% de la plantilla de Cemusa. Esta empresa se dedica a la publicidad en el mobiliario urbano de varias ciudades españolas.

 Juan Romero

Juan Romero Madrid | @jromelasco

Sábado 19 de marzo de 2016

La empresa trabaja en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, entre muchas otras en toda España. En 2015 JCDecaux compró Cemusa. Hoy plantea realizar un ERE casi total para subcontratar a todos los trabajadores por sueldos de miseria y casi sin derechos laborales a su filial “El Mobiliario Urbano, S.L.”.

Manuela Carmena en Madrid y Ada Colau en Barcelona se han comprometido a mediar en el ERE. Aunque considerando la posición que tuvo Ada Colau en el conflicto de Movistar, no está claro que los trabajadores puedan esperar mucho de estas acciones.

El sindicato CNT, que tiene la mayoría en la empresa plantea en su comunicado “el sindicato CNT…, exige al Ayuntamiento que no permita ningún tipo de Expediente de Regulación de Empleo y obligue a la contrata a cumplir los pliegos, a cumplir con la plantilla y a cumplir con la ciudad de Madrid. Los servicios públicos no pueden convertirse en el negocio de unos pocos, mucho menos si aseguramos estar comprometidos con el cambio.”

Por su parte CC.OO. y UGT en su comunicado parecen no ver la dimensión de la lucha, ya que plantean que se podría “renegociar los cánones con los ayuntamientos y el resto de entidades con las que se trabaja. Tampoco se toma en consideración otras posibilidades como llevar a cabo un ahorro de costes en otras áreas…”.
La multinacional francesa JCDecaux con la compra de Cemusa consiguió el monopolio de la publicidad en mobiliario urbano en varias ciudades españolas. En el caso de Valencia, JCDecaux también gestiona el servicio de bicicletas municipales públicas y los relojes urbanos. JCDecaux tiene 1.082.400 caras publicitarias en más de 60 países, según datos del 2013.

Este ataque a la clase trabajadora, supone que de los 309 trabajadores de Cemusa en España, 245 se van a la calle y es de suponer que al 20% restante no le quede tampoco mucho tiempo para irse al paro. El gran negocio es por una parte la deslocalización y por otra la subcontratación de servicios, para imponer la precariedad. La lucha de los trabajadores de Cemusa no ha terminado.