El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió al aumento de carga tributaria, indicando que esta "debe venir de la mano con crecimiento económico", aplazando esta necesidad.
Miércoles 4 de diciembre de 2019
Si bien el ministro señaló que se van a requerir alzas de impuestos para financiar las medidas migajeras de la agenda social del gobierno, se debe "ser cuidadoso" respecto que no generar aumentos bruscos que puedan "impactar el desempeño económico", esto mientras hay miles de despidos y otros ataques a las y los trabajadores como el no pago de aguinaldos y bonos de fin de año.
“Nosotros estamos inyectando un montón de plata fiscal, estamos haciendo una política fiscal expansiva para ponerle el acelerador a una economía que se está chantando, y sería contraproducente con eso, si al mismo tiempo que nosotros ponemos el acelerador nos pegamos un impuestazo que le ponga el freno de mano por el otro lado, porque ahí si que el auto se te para”, declaró el titular de Hacienda en una entrevista para radio Sonar, lo que quiere decir que las medidas de la agenda social del gobierno seguirán siendo financiadas mediante subsidios a los grandes empresarios.
“Las empresas en Chile pagan 27% y eso, a nivel comparado, es una tasa alta, esa vía ya la agotamos toda vez que en el mundo las tasas son menores”. Recalcó, sin referirse a los enormes "perdonazos" a empresas como Hites, que aumentaron en un 33% durante el primer semestre de 2018.
En ese sentido, el plan del gobierno es que todo lo pague el pueblo trabajador, aguantando los ataques y conformándose con pequeños bonos y las medidas de la agenda social que mantienen intacto el dominio empresarial del país.
La presión de los empresarios al gobierno es insistir en que todo esto les cueste lo menos posible y que se garantice la continuidad de sus ganancias a costa de las y los trabajadores. Piñera y sus ministros responden a esta presión buscando conciliar las necesidades de las mayorías mediante inversión de recursos públicos a sus empresas.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile