×
×
Red Internacional
lid bot

EEUU - CUBA. La enviada de Estados Unidos se reúne con disidentes cubanos

La secretaria de Estados Unidos para América Latina, Roberta Jacobson, afirmó hoy en La Habana que la finalidad del giro en la política de Washington hacia el país caribeño es promover una mayor apertura en la isla y "empoderar" al pueblo cubano, en una jornada en la que se reunió con disidentes.

Sábado 24 de enero de 2015

Fotografía: EFE

"Al final, el motivo de este proceso es tratar de empoderar al pueblo cubano, con el objetivo de tener tan cerca de los Estados Unidos un país que sea libre y democrático", afirmó Jacobson.

La funcionaria norteamericana hizo balance este viernes de las primeras conversaciones oficiales entre Cuba y EE.UU. sobre el restablecimiento de relaciones en una concurrida conferencia de prensa con medios extranjeros y cubanos, celebrada en la residencia del jefe de la sección de intereses de Washington.

Antes de esa comparecencia de prensa y en ese mismo lugar, Jacobson se reunió con representantes de la disidencia interna para intercambiar "con franqueza" puntos de vista sobre la nueva etapa abierta en las relaciones de Cuba y EEUU.

Acudieron a esa cita José Daniel Ferrer, Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Guillermo Fariñas, Marta Beatriz Roque, Antonio González-Rodiles, y Miriam Leiva.

Una ausencia destacada fue la de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, que estaba invitada pero decidió no participar al estar en desacuerdo con la falta de "diversidad" de opiniones en la lista de invitados.

De este modo se volvieron a evidenciar las diferencias que existen entre la disidencia cubana sobre la nueva etapa con EEUU, considerada positiva por algunos opositores mientras que otros discrepan.

Seguidamente se reunió con el cardenal cubano Jaime Ortega, con quien conversó sobre el cambio de política anunciado por el Gobierno de Washington hacia Cuba. Jacobson y Ortega también intercambiaron acerca del "importante papel" que ha desempeñado el Vaticano en ese proceso en los contactos secretos previos entre Cuba y EE.UU., indicó un comunicado de prensa divulgado por el Departamento de Estado norteamericano.
"La secretaria de Estado (Jacobson) valoró la oportunidad de escuchar las perspectivas del cardenal Ortega, así como la visión de otros grupos religiosos, sobre la situación de Cuba", señaló la fuente.

Notas Relacionadas:

Cuba y EEUU negocian oficialmente en La Habana

Agencia: EFE