En el día de hoy se realizarán en toda la provincia las asambleas ordinarias de Suteba dónde se votará la memoria y balance de este año y la política gremial para el próximo. Desde la lista Marrón en la Multicolor plantean un debate al respecto, reproducimos el comunicado.
Miércoles 21 de noviembre de 2018 09:27
Un balance necesario con la conducción kirchnerista del Suteba
Durante el 2018 las y los trabajadores de la educación mostramos disposición a enfrentar el ajuste del gobierno de Macri-Vidal que atacó haciendo la tarea que demanda el FMI.
Paramos masivamente en cada uno de los paros convocados por la Ctera y Suteba. Estuvimos en las calles junto a miles de mujeres reclamando el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y junto a las estudiantes de pañuelos verdes y naranjas en las escuelas, manifestando que Iglesia y Estado son asuntos separados.
Junto a la comunidad educativa reclamando presupuesto para educación y denunciando la responsabilidad política de Vidal y el peronismo en el crimen social de Moreno que se cobró la vida de Sandra y Rubén; y que puso al descubierto la crisis edilicia en toda la provincia que solo va a empeorar si no tiramos abajo este presupuesto de ajuste y sumisión al FMI.
Demostramos ser junto a las comunidades y estudiantes les úniques interesades en la educación de las mayorías populares, mientras las escuelas en Moreno siguen sin clases por falta de condiciones. Vidal tiene de rehenes a les pibes y Baradel mantiene un pacto de silencio.
Durante estos meses el gobierno fue avanzando en sus ataques con tarifazos, inflación, devaluación, despidos y suspensiones.
Pero este plan no podría haber avanzado sin la colaboración del peronismo en el Congreso, dándoles los votos necesarios para aprobar la reforma previsional en 2017 o el presupuesto 2019.
Las centrales sindicales como la CGT y las CTA junto a Baradel, Moyano, Palazzo y la Corriente Federal fueron verdaderos dadores de gobernabilidad de Cambiemos. Baradel "simulaba" luchar, con paros aislados y decididos a espaldas de los docentes.
Muchos posaron como opositores pero nunca se jugaron a poner en pie un plan de lucha en serio para derrotar los planes de ajuste de Macri y Vidal. Así convocaron a rezar a Luján y movilizaron testimonialmente el 24 de octubre cuando se votó el Presupuesto 2019 del FMI y Macri con la ayuda del PJ y los gobernadores. Luego el 14 de noviembre sólo llamamos a parar las seccionales multicolores cuando se trató en el Senado.
Esta política de las direcciones sindicales, en el caso del Suteba estuvo signada por la perspectiva de "hay 2019" o el " vamos a volver". Una estrategia de desgastar a Vidal y Macri para que vuelva un candidato peronista en 2019.
Para Baradel y el kirchnerismo, "cuanto peor, mejor". Las penurias del pueblo trabajador y la degradación de la escuela pública, son parte de este objetivo, que vuelva Cristina o el candidato que el peronismo proponga. Así también, las medidas de lucha sin continuidad y sin ser decididas de abajo hacia arriba, busca vaciar los sindicatos para sostener que la salida está en las elecciones y no en las calles.
¡La lucha es ahora!
El sábado pasado en Merlo se sacaron una foto Menéndez, intendente de Merlo, Festa de Moreno y Magario de La Matanza, junto a Moyano, Yasky y Baradel entre otros.
El peronismo político y sindical preparando el 2019, mientras se abrazan a la iglesia, la misma que apoyó a Bolsonaro en Brasil y organiza los grupos pro vida que intentan impedir que haya Educación Sexual Integral en las escuelas e hicieron loby contra la Ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Que Cristina haya expresado que en el espacio que ella representa haya tanto pañuelos verdes como pañuelos celestes (en alusión a la campaña por el derecho al aborto y a la campaña por la defensa del aborto clandestino), no es ninguna casualidad, siendo que ha negado este derecho durante todos los años de su mandato.Pero lo que no dice Cristina es que las mujeres que se mueren por aborto clandestino son las mujeres pobres!
Ahora, apuntan sus cañones para las elecciones 2019, tras la falsa ilusión de que volverán los viejos tiempos de la mano de Cristina, el peronismo y los traidores, todo en pos de derrotar al neoliberal Macri. Pero ya demostraron no solo no ser una variante para enfrentar los planes de ajuste del gobierno, sino de ser cómplices para que estos pasen.
Si en tiempos de crecimiento a tasas chinas el kirchnerismo se cansó de reprimir la protesta social y la lucha de los trabajadores, imaginemos en un escenario de más ajustes y ataques brutales que pide el FMI y los capitalistas. Todos nos anuncian un mayor ajuste y ataque al pueblo trabajador para 2020 o 2021, gane quien gane, van a querer que la crisis y el ajuste los paguemos los trabajadores. No podemos permitirlo.
Recuperar los sindicatos para derrotar el saqueo de Macri, el FMI y los gobernadores del PJ
Estamos a los inicios de un saqueo al conjunto del pueblo trabajador, nada podemos esperar de los Baradel y compañía. Tenemos la gran tarea de revolucionar los sindicatos y transformar cada escuela un centro de organización junto a los estudiantes y a los padres de nuestros alumnos, porque somos junto a ellos, los únicos interesados en defender la escuela pública. Coordinar con todos los sectores que luchan como los trabajadores del Hospital Posadas, del Astillero Rio Santiago, Siam y MadyGraf que vienen luchando contra el vaciamiento, el ajuste y los despidos. Esta unidad es poderosa que cualquier gobierno.
La única salida favorable a los trabajadores y el pueblo es la ruptura con el FMI, dejar de pagar la deuda y ese dinero destinarlo a educación. Ya vimos en la crisis del 2001 como nos llevaron al default y significó un quiebre de la economía con alta desocupación y pobreza. NI el gobierno, ni ninguna variante peronista incluido el kirchnerismo plantean dejar de pagar la deuda.
Desde la agrupación Marrón que somos parte de los Suteba Multicolor y hemos estado en cada una de las luchas tanto contra el kirchnerismo como contra el macrismo, consideremos que tenemos que fortalecer las seccionales recuperadas defendiendo un programa independiente de todas las variantes patronales.
Organizándonos desde cada escuela y en las seccionales de oposición desarrollar la fuerza de las y los trabajadores para construir una alternativa política independiente, un gran partido unificado de la izquierda anticapitalista y socialista junto a los trabajadores que salen a la lucha, las mujeres y la juventud que ganaron las calles por el derecho al aborto legal y en defensa de la educación pública.