×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. La estrategia impotente de la CUT frente a la ley de precarización laboral

Los actos del martes 7 contra el Proyecto de Ley de flexibilización laboral (conocido con el nombre de PL 4330), rebelan la estrategia de la Central Única de Trabajadores (CUT) de apostar a la vía de negociación en el Congreso dando poco peso a la movilización de los trabajadores.

Jueves 9 de abril de 2015

Foto: EFE

Frente al Congreso Nacional en Brasilia, casi 4 mil trabajadores y sindicalistas se reunieron desde las 14 horas, en el mayor acto del día en todo el país. En determinado momento, cuando el camión de sonido de la CUT intentó acercarse a la sede, la policía comenzó la represión a la manifestación con bombas de gas y spray pimienta. Luego de algunos minutos de confrontación, el acto continuó pero 4 manifestantes fueron detenidos y 2 fueron heridos.

En el resto del país, se dieron manifestaciones en las capitales de más de once estados: Alagoas, Acre, Amapá, Bahia, Ceará, Paraíba, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Rio de Janeiro, São Paulo y Maranhão. Entre los cuales solo la de São Paulo fue mayor, con casi 500 personas y el resto reunió casi un centenar de manifestantes.

La mayor central del país y principal organización que convocó a los actos de este martes, la CUT, en lugar de organizar paralizaciones y movilizar a los trabajadores, adoptó una estrategia de intentar negociar la anulación de la votación del Proyecto de Ley (PL) 4330, junto a los líderes partidarios y parlamentarios del PT. Sin éxito.

Hacia el final del día, la Cámara votó el carácter de urgencia del proyecto – lo que establece que ningún otro tema puede ser pautado antes de la votación final del mismo - y el texto se encamina para su votación este 8 de abril, quedando para los días posteriores el análisis de la propuestas de enmiendas al proyecto de ley.

La lucha contra la PL 4330 es una lucha de todos los trabajadores del país y solo una fuerte movilización nacional, construida en las bases, en cada lugar de trabajo, podrá impedir el avance de la tercerización y la precarización del trabajo que quieren aprobar los partidos tradicionales de la burguesía.