×
×
Red Internacional
lid bot

Nuevo Gobierno. La ex Concertación entraría al gabinete de Gabriel Boric en Chile

El equipo del nuevo Gobierno de Chile empezó a discutir la transición y los posibles nombres para ocupar los más de 3.000 puestos entre ministerios, secretarías y funcionarios. Los partidos de la ex Concertación (a excepción de la Democracia Cristiana) tendrían representación, con preponderancia del Partido Socialista.

Miércoles 29 de diciembre de 2021 09:06

Antes de la segunda vuelta electoral el nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo un marcado giro al centro y a la moderación no solo en su discurso durante los debates contra el ultraderechista José Antonio Kast, sino en el acercamiento a los partidos de la ex Concertación (a excepción de la Democracia Cristiana), los que junto con la derecha se alternaron en el poder durante los últimos 30 años garantizando la herencia pinochetista.

Ya habiendo pasado la segunda vuelta, esos partidos están buscando los frutos de su apoyo a Boric mediante su participación en el nuevo Gobierno. Es así que este lunes se comenzó a delinear la fórmula que utilizaría el presidente electo en la conformación de su gabinete y equipo de gobierno. En total son más de 3 mil los funcionarios que deberá designar Boric donde, además de los partidos de Apruebo Dignidad (la coalición oficial que incluye al Frente Amplio y al Partido Comunista) e independientes, habría espacio para el neoliberal Partido Socialista (parte de la ex Concertación) al interior del gabinete. Mientras que para el resto de los partidos de la ex Concertación habrían puestos en subsecretarías y otros puestos menores.

Las conversaciones comenzaron en la llamada "Moneda Chica", la casa facilitada por la Universidad de Chile al presidente electo Gabriel Boric para el periodo de instalación del nuevo gobierno antes de asumir el próximo 11 de marzo. En la misma línea de moderación que ha seguido el ex candidato de Apruebo Dignidad, este lunes se dio a conocer la fórmula que trabaja la coalición junto con Boric para la designación del gabinete donde habría puestos en ministerio para el Partido Socialista, mientras que el resto de los partidos de la ex Concertación (menos la DC) entrarían a puestos menores como subsecretarías.

Te puede interesar: “Moderar las expectativas”: una de las primeras medidas de Gabriel Boric

Según informó La Tercera, además se incluirían en el gabinete a independientes y dirigentes de movimientos sociales.

Se trata de los primeros pasos del nuevo gobierno en la conformación del nuevo equipo de ministros. El jueves pasado Boric se reunió a solas con el presidente del Partido Socialista (PS) Álvaro Elizalde y este lunes se habría concretado la fórmula con el resto de los partido del bloque del presidente electo. Además, durante la tarde figuras del Partido Comunista (PC) como el alcalde de Recoleta Daniel Jadue o la diputada Karol Cariola, dieron el visto bueno a la incorporación del PS.

Te puede interesar: Las rápidas gestiones de Boric para la integración de la ex Concertación en su próximo gabinete

Por ahora, la moderación de Boric y Apruebo Dignidad ha venido desde las señales y los nombramientos. Por un lado, el coordinador político de Boric, el diputado Giorgio Jackson ha vuelto a repetir lo difícil del escenario que enfrentará el nuevo gobierno e insistir en la gradualidad. En cuánto a las señales políticas Boric se reunió con el General Director de Carabineros Ricardo Yañez, quien fue el jefe de la represión durante la rebelión popular de 2019 y tuvo a su cargo la Dirección nacional de orden y seguridad.