×
×
Red Internacional
lid bot

RELEVAMIENTO. La expectativa inflacionaria es de 27,6 % para los próximos 12 meses

Según un relevamiento de la Universidad Torcuato Di Tella la expectativa inflacionaria se ubica en 27,6 por ciento. La meta oficial es de 17 por ciento.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Viernes 21 de octubre de 2016

La inflación que el público espera para los próximos doce meses a nivel nacional se ubica, para el promedio, en 27,6 por ciento, según un sondeo de expectativas difundido hoy por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

El informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de esa universidad indicó que las perspectivas inflacionarias registraron una caída de 2,2 puntos porcentuales con respecto al relevamiento de setiembre.

Asimismo, precisó que la inflación esperada a nivel nacional, de acuerdo con la mediana de las respuestas, es 20 por ciento, el mismo registro que en los tres meses previos.

Según la medición, la estimación inflacionaria para los próximos doce meses, para el promedio, en Capital Federal alcanzó a 24,5 por ciento, el mismo guarismo de setiembre.

A su vez, la perspectiva de inflación en el interior del país, para el promedio, fue de 23,7 por ciento, lo que implica una baja de 4,1 puntos.

Por su parte, las expectativas inflacionarias en el Gran Buenos Aires se ubicaron en 30,8 por ciento, lo que representa un descenso de 1,8 punto comparado con el sondeo previo.

La proyección de inflación para el sector de mayor poder adquisitivo, para doce meses es en promedio de 25,1 por ciento, es decir una disminución de 2,2 puntos en la comparación con el mes anterior. Para la gente de menores ingresos, la perspectiva inflacionaria es de 26,3 por ciento, lo que representa una retracción de 3,3 puntos en relación a la medición de setiembre.