Las elecciones regionales en el estado de Mecklemburgo-Pomerania generan un terremoto político en Alemania. El Partido de extrema derecha AfD consiguió superar a la CDU en una histórica elección.
Domingo 4 de septiembre de 2016 16:45
La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Ángela Merkel ha perdido la hegemonía de la derecha frente al partido que avanza por el flanco derecho, Alternativa para Alemania (AfD).
El estado federado de Mecklemburgo-Pomerania (en el noreste del país) es el lugar donde la canciller alemana tiene su distrito electoral en las generales, que deben celebrarse en un año, por lo que la derrota de su partido en esa región es aún más significativa.
A pesar de perder cinco puntos, el Partido Socialdemócrata (SPD) que forma parte la coalición de gobierno se mantuvo como la fuerza más votada, con algo más del 30 % de los votos según los primeros resultados.
AfD es la primera vez que se presenta en las elecciones regionales en este "Land", y obtuvo un resultado impresionante alcanzando cerca del 22% de los votos. El discurso de AfD es fuertemente nacionalista y xenófobo, contrario a la llegada de refugiados.
La coalición de gobierno entre la CDU y el SPD cosechó en cambio una fuerte caída. La CDU, que ha gobernado como socio menor de los socialdemócratas durante los últimos diez años en Mecklemburgo-Anteporemania, cayó al tercer puesto, con alrededor del 19 % de los votos.
Con Merkel en la cumbre del G20 de China, a miles de kilómetros de distancia del terremoto político que se vivía en Berlín, el secretario general del partido, Peter Tauber, compareció ante los medios para reconocer los "amargos" resultados e intentar defender la política de refugiados del Gobierno federal.
Con su irrupción como segunda fuerza, AfD arrebató al fascista Partido Nacional Democrático (NPD) los únicos escaños que tenía hasta ahora en un parlamento regional.
La centroizquierda y la izquierda moderada también perdieron fuerza. Die Linke quedó con alrededor del 12 % de los votos y Los Verdes en torno al 5 %, a la espera de confirmarlo para garantizarse su entrada en la cámara.
A pesar del varapalo, los socialdemócratas, liderados en Meckelmburgo-Antepomerania por Erwin Sellering, se mostraron aliviados con unos resultados que permitirán en principio reeditar su coalición con los cristianodemócratas.
La líder de AfD, Frauke Petry, mostró su euforia en los medios de comunicación y dijo que los resultados se deben a que su partido “ha sido capaz de escuchar a los ciudadanos decepcionados” con la política de los partidos tradicionales del país.
AfD, nacido en 2013 como una fuerza euroescéptica ante las ayudas financieras a Grecia, quedó por un estrecho margen fuera del Bundestag (Cámara Baja) en las elecciones generales que se celebraron ese año.
La crisis de los refugiados y el crecimiento de un sentimiento xenófobo entre sectores de la base de la derecha impulsó las expectativas electorales de la formación, que el pasado marzo cosechó importantes resultados en tres comicios regionales. En Sajonia-Anhalt, también en el este del país, se hizo con el 24,2 % de los votos, en Baden-Württemberg consiguió el 15,1 % y en Renania-Palatinado, el 12,6 %.
La elección de este domingo es la primera en la que logra superar a la CDU de Merkel. Las siguientes elecciones regionales claves serán en dos semanas en la ciudad-estado de Berlín.
Te puede interesar:
[Alemania: organizarnos para enfrentar a la oleada derechista http://www.izquierdadiario.es/Alemania-organizarnos-para-enfrentar-a-la-oleada-derechista?id_rubrique=2653]
Te puede interesar:
Ciclo de entrevistas: La actualidad de Trotsky ante el auge de la extrema derecha en Europa