En el marco de la creciente presencia de grupos de extrema derecha en diferentes barrios de Barcelona, hablamos con Marina Morante, integrante de la Unitat contra el Feixisme i el Racisme.
Martes 12 de diciembre de 2017

Han pasado más de dos meses desde el pasado 1 de octubre, fecha en la que decenas de miles de personas salieron a las calles para defender urnas y colegios electorales y hacer posible la celebración del referèndum.
Sin duda, la situación catalana tras la declaración de independencia el pasado 27O y la aplicación del artículo 155 por parte del Gobierno de Mariano Rajoy ha posibilitado una fuerte polarización de la sociedad. Y con ella un fuerte aumento de la presencia de grupos y grupúsculos fascistas y de extrema derecha junto con el incremento de las acciones violentas por parte de los miembros de estos grupos. Todo, además, con el impulso soterrado del Gobierno del Partido Popular y animado por los discursos de C’s y el PPC.
Una muestra de este incremento de la violencia por parte de la ultraderecha son las amenazas vertidas contra Marina Morante, miembro del colectivo Unitat contra el Feixisme i el Racisme (UCFR) del Barcelonès Nord e integrante del Comitè de Defensa de la República de Nou Barris. Nos acercamos al casal popular 3 Voltes Rebel, del que también es activista, para que nos explique de primera mano lo sucedido y pueda denunciar públicamente los hechos.
Esquerra Diari: ¿Puedes explicarnos a que se deben las amenazas que has recibido?
Marina: El pasado domingo desde la UCFR del Barcelonès Nord convocamos a una jornada reivindicativa contra el incremento de grupos fascistas en el barrio (Nou Barris). El lema era “Per uns barris lliures de feixisme”. El caso es que durante la jornada, un periodista de un medio íntimamente ligado a Democracia Nacional y haciéndose pasar por un medio alternativo, me entrevistó, sacó fotos mías y un artículo hablando de mi militancia.
En el artículo se me califica como “líder de grupos extremistas violentos antifascistas” y como “mujer racista separatista”. Esto ha dado pie a amenazas en las redes sociales como “te vamos a acariciar con un cable eléctrico mientras te duches”, entre otras.
[🔴URGENT]Marina Morante, activista de @3VR_9Barris i @UCFR_Barcelona ha rebut amenaces molt greus de grups d'ultradetra feixista després de fer-li una entrevista sense dir el medi que era (Las Voces del Pueblo) a la mani antifeixiste #NoPassaran #AlertaUltra #AlertaAntifeixista pic.twitter.com/DTW09NlFj3
— EsquerraDiari.cat (@EsDiariCat) 12 de diciembre de 2017
ED: ¿Que grupos crees que pueden estar detrás de las amenazas?
M: Democracia Nacional es la organización fascista que más actúa en el distrito de Nou Barris, ya que muchos de los miembros de su dirección viven aquí. De hecho, el domingo intentaron boicotearon la jornada. No les gustó que lo que ellos llaman “su zona” se convirtiese en un espacio de convivencia ludico-festiva antifascista.
ED: El lema de la jornada reivindicativa era “per uns barris lliures de feixisme”, ¿se ha incrementado mucho la presencia de estos grupos?
M: Sí. En Barcelona los grupos de extrema derecha ya venían actuando con anterioridad. No obstante, la situación de Catalunya ha provocado una fuerte polarización, incrementando los actos violentos por parte de estos grupos.
El motivo de la jornada antifascista era el aumento del fascismo en general y en particular en la zona de Nou Barris. En ese sentido, el 1 de octubre el portavoz de Democracia Nacional agredió a una persona que se dirigía a defender un colegio electoral. Han realizado pintadas de carácter fascista. Han causado desperfectos, pintado y poniendo cola en el paño del Casal Popular Tres Voltes Rebel... y obviamente, han seguido los ataques a la mezquita de la Calle Japón, manifestándose contra su actividad y difundiendo un discurso xenófobo basado en el odio. La semana pasada dejaron excrementos y basura.
También tenemos registrado amenazas e intimidaciones a vecinas que tenían esteladas o banderas de democracia en la ventana. En total, hemos podido identificar más de una decena de agresiones en el distrito de Nou Barris en poco más de dos meses.
[En directe] Cercavila de @UnitatvsRacisme a #NouBarris per uns barris lliures de feixisme. #NoPasaran @3VR_9Barris @CJProspe @CJGuineueta pic.twitter.com/jwuaWOb6Eb
— EsquerraDiari.cat (@EsDiariCat) 10 de diciembre de 2017
ED: La plataforma UCFR del Barcelonès Nord es de reciente creación, ¿Porqué decidisteis apostar por ello?
El núcleo de la UCFR Barcelonès Nord (Horta Guinardó y 9Barris) se activó a raíz de una agresión a un miembro de la Assemblea de Joves del Guinardó mientras pintaba "Barcelona Antirracista", y va cogiendo fuerza con la necesidad de combatir a Democracia Nacional. Estos grupos están creciendo y ya comienzan a trabajar en el distrito de Nou barris.
Esta jornada era la primera actividad abierta que hacemos como UCFR en Nou Barris después de reactivar el núcleo. El objetivo de la UCFR es trabajar desde la base, de forma unitaria, intentando implicar a todo el tejido de Nou Barris en la lucha contra el fascismo. Y por eso abrimos los apoyos a la convocatoria y que todas las asambleas pudieran participar y organizar la jornada.
ED: Para terminar, ¿Que mensaje enviarías a tantos que luchan por acabar con el fascismo?
M: Yo pienso que nosotros somos muchísimos más y que la historia obrera y antifascista de Nou Barris hará que efectivamente no pasen.