×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Chile. La facultad de Filosofía y Humanidades en la Universidad de Chile prepara el 16

El día miércoles 8 de abril, 322 estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile se encontraban agrupados en su espacio público, “el Ágora”, para discutir y votar la participación en la movilización nacional estudiantil del día jueves 16.

Martes 14 de abril de 2015

La asamblea de la Facultad terminó con una votación de 292 personas a favor de paralizar los días miércoles 15 y jueves 16 de abril, sumándose a la convocatoria de la marcha nacional estudiantil. Además, se votaron comisiones de agitación y propaganda para difundir el paro nacional y también para informar sobre las múltiples problemáticas internas que acontecen en la Universidad, como es el caso de los 31 estudiantes expulsados -y recién reincorporados- en la carrera de Derecho, y un déficit presupuestario para los beneficios estudiantiles de 1.300.000.000 pesos.

Apenas finalizada la asamblea se comenzó a agitar la movilización, repartiendo un volante alusivo a la marcha nacional, agitando con megáfonos, con estudiantes pintando y pegando lienzos en los muros de la Facultad.

En la tarde se realizó el Consejo de Presidentes de la FECh, una instancia donde asiste la Mesa Ejecutiva de la Federación en conjunto con los Centros de Estudiantes de cada Facultad; allí se discutieron los diferentes problemas locales que vienen aconteciendo en la Universidad, mientras los representantes de la Juventudes Comunistas y del Frente de Estudiantes Libertarios (Javiera Reyes y Vicente Valle) llamaban a resolver los problemas locales con tranquilidad y de a poco porque “ahora había que enfocarse en la marcha del día 16”. Desde la Consejería que represento, planteamos la necesidad de combinar ambos, movilizar a los estudiantes e informarlos de los problemas locales, usando el trabajo que ya se había realizado en Facultades como la de Filosofía.

A partir de esto se convocaran asambleas de agitación y propaganda en cada una de las Facultades asistentes para discutir los temas que están pasando en la Universidad y a nivel nacional.

El día martes varias carreras de la Facultad sesionaron en asambleas para tratar sus problemáticas internas y lo que venía pasando a nivel de la Universidad. Así, mañana miércoles se prepara una Jornada con paralización como preparación de la marcha, la que se espera tenga de miles de asistentes.

¿Es posible que la movilización sea el primer paso de un proceso de lucha para retomar las demandas del 2011? La pregunta está abierta, pero lo cierto es que no parece ser la línea de quiénes hoy están a la cabeza las Federaciones y de la Confech, por lo tanto dependerá más bien de la organización que nos demos los propios estudiantes.