El negocio educativo entró en derrumbe luego de que los intereses empresariales dividieron a la familia dueña de una red de colegios y de la Universidad Iberoamericana. Entidad que recibía aportes y subvención del Estado mientras lucraba con la educación.
Sábado 25 de agosto de 2018
El negocio empresarial de la Familia Cárdenas Narváez comenzó su derrumbe luego de un conflicto familiar. Hijos y participantes de la empresa educacional -dueña también de 8 colegios subvencionados en ese entonces-, presentaron una demanda de interdicción por demencia contra su madre argumentando que esta no podía administrar sus propiedades o empresas por no estar con sus facultades mentales. Desde entonces se han disputado el dinero de la empresa, desfalcando sus recursos, llegando la institución a concretar una deuda de más de mil millones de pesos.
Los interéses y disputas familiares de los empresarios educacionales son las que hoy en día tienen a mil estudiantes sin haber comenzado sus clases y con la incertidumbre de no saber sobre su futuro educativo. La dueña de la firma, Filomena Narváez es investigada también por el Ministerio Público tras una demanda del Servicio de Impuestos Internos (SII) por evasión tributaria.
Estudiantes sin clases, profesores y trabajadores sin sueldos
Ocho meses llevan los estudiantes y trabajadores de la U. Iberoamericana sin clases y sin sueldos desde que el Ministerio de Educación decretó su cierre en diciembre pasado. El ministro anunció medidas (como la reubicación de los estudiantes dentro del primer semestre) que aún no se concretan, por lo cual, sus estudiantes se tomaron la sede para exigir la continuidad de sus casa de estudios y que se garantice su derecho a la educación.
En el marco de la toma y de las protestas nacionales llevadas a cabo el pasado jueves contra el Estatuto Laboral Juvenil impulsado por Piñera, es que una estudiante de la universidad fue baleada por Carabineros.
Ante el abuso de los empresarios y la organización de sus estudiantes, el gobierno responde con represión. Esto en un marco en donde se busca no sólo mantener el negocio de la educación sino también precarizar aún más a la juventud con un estatuto laboral que sólo beneficia a los empresarios.
Para superar la crisis y garantizar el derechos de los mil estudiantes y trabajadores de la Universidad es que se debe exigir la estatización de la casa de estudio bajo gestión de la comunidad de la institución, de manera tal de que los intereses personales de los empresarios no vuelvan a decidir nunca más el destino de miles de estudiantes y sus familias. Así es como el ex-candidato a diputado y dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro llama a repudiar los hechos de represión y a luchar contra la crisis de la universidad.
¡Esta es la respuesta que tiene el gobierno para las y los estudiantes que viven la crisis de la educación: represión y perdigones!
¡Solidarizamos totalmente con la compañera de la U Iberoamericana!
¡No al cierre y estatización bajo gestión de la comunidad de la Institución! https://t.co/NkNNp9XbMv— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) 24 de agosto de 2018
Te puede interesar: Amplio repudio ante estudiante baleada por Carabineros