×
×
Red Internacional
lid bot

Dictadura Cívico Militar. La familia militar se defiende

El general Humberto Oviedo, Comandante el Jefe del Ejército, señaló que era necesario “comprender el contexto histórico” de la dictadura. Estos dichos no hacen otra cosa que justificar a los violadores de derechos humanos.

Miércoles 12 de julio de 2017

Los dichos de Oviedo se produjeron durante el juramento a la Bandera, en el que también participó Bachelet y otras autoridades. Sus palabras se referían al debate sobre el intento de la derecha y la familia militar, por excarcelar y dejar en libertad a responsables de crímenes de lesa humanidad detenidos en Punta Peuco.

Según el general, se vive una situación angustiante y dolorosa, hablando de militares que supuestamente “se vieron obligados a acatar órdenes”, más aún, indicó que era necesario considerar “la situación concreta” y el “contexto histórico y político en que tuvieron lugar durante ese periodo”.

Las palabras de Oviedo muestran una vez más cómo se intenta justificar y se sigue defendiendo el golpe de Estado y la dictadura cívico militar, pero mas aun, como se intenta cubrir a los violadores de derechos humanos, responsables de los más brutales crímenes de lesa humanidad, de desapariciones, ejecuciones, tortura, violación.

Desde la Nueva Mayoría intentaron justificar o bajar el tono a las palabras del general, como fue el caso del Ministro Juan Antonio Gómez, quien señaló comprender las palabras de Oviedo.

Desde las organizaciones de DDHH criticaron y repudiaron los dichos del general, exigiendo incluso su renuncia. Lo cierto es que sus comentarios muestran una vez más como las Fuerzas Armadas siguen unidas en torno a la defensa de la dictadura.