×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA. La farsa de Boric sobre el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución: “se abrió una vía institucional gracias a la movilización del pueblo”

El Candidato presidencial del Frente Amplio, defendió públicamente su accionar durante la revuelta popular de 2019, donde se sentó con la derecha y la ex concertación para firmar un acuerdo que puso paños fríos a la revuelta iniciada en octubre, salvo a Piñera y resguardó los pilares del modelo.

Francisco Flores Cobo

Francisco Flores Cobo Egresado/Gradista de Derecho U. de Chile

Lunes 22 de marzo de 2021

Entrevistado en canal 13, Gabriel Boric manifestó que “el día 15 de noviembre se nos abrió la posibilidad de terminar con la constitución de la dictadura” y “se abrió una vía institucional gracias a la movilización del pueblo”.

Lo que conscientemente omite Boric en su discurso, es que en realidad el acuerdo por la paz y la nueva constitución tenia por objetivo terminar con una movilización que amenazaba, por primera vez en la historia del país, con remover a un presidente mediante la movilización de millones en las calles. El objetivo de todos los firmantes era desmantelar la enorme fuerza social que gritaba en las calles “fuera Piñera” y “asamblea constituyente libre y soberana”.

Ese acuerdo -que dio nacimiento al actual proceso constituyente - fue firmado entre cuatro paredes por los mismos partidos políticos tradicionales que sostuvieron y perfeccionaron durante los últimos 30 la herencia de la dictadura, y permitió dejar a Piñera impune frente a las violaciones a los derechos humanos, asesinatos, mutilaciones, abusos sexuales y policiales que cometieron las FF.AA y Carabineros.

Pero no solo fue un acuerdo a espaldas del pueblo que se encontraba en la calle manifestándose, también fue un acuerdo que anunciaba terminar con la constitución de la dictadura, cuestión totalmente falsa, en tanto la derecha se aseguró de darle poder de veto a una minoría mediante el quorum de 2/3, y de no tocar los tratados internacionales (no por nada piñera puso suma urgencia a la aprobación del TPP-11), asegurando de esa forma que las posibles reformas terminen por ser arreglos cosméticos al modelo.

El acuerdo por la paz y la nueva constitución no fue el triunfo de la movilización del pueblo como lo plantea Boric, fue un desvío de la movilización, fue la respuesta desesperada de todo el régimen político al enorme paro nacional del 12 de noviembre, que logro paralizar gran parte de la economía del país y amenazaba con hacer prescindible al ejecutivo.

Con este acuerdo, los partidos tradicionales lograron encausar las expectativas abiertas por la revuelta en el proceso constituyente, sacando a las masas de las calles, para dirigir el conflicto hacia un terreno institucional donde las reglas del juego ya están controladas por los mismos de siempre.

Lo complejo vendrá cuando las enormes expectativas que abrió el acuerdo por la paz y una nueva constitución choquen con la cruda realidad de un proceso constituyente impotente para realizar cambios estructurales. Eso sumado a la inestabilidad política y deslegitimación de importantes instituciones del estado, hace que no sea descartable un escenario donde vuelva a irrumpir la movilización, dándole continuidad a un proceso que quedó inconcluso durante la revuelta de 2019, haciendo volar por los aires, los supuestos "triunfos "de la movilización del pueblo planteados por Boric.