Dicen que el objetivo es hacer consciencia sobre la crisis climática y para que las personas cuidemos el medio ambiente. "Hacer conciencia de las especies que están en peligro" y así "cuidar" el planeta. La triste realidad es que hay decenas de especies que están en peligro: variedades de mamíferos, aves, insectos y hasta las abejas que al ser los principales polinizadores ponen en riesgo el equilibrio de la naturaleza.
Lunes 2 de marzo de 2020
La catástrofe climática está aceptada en todos los círculos. Empresas se han pintado de "verde" para hacer "conciencias". Políticas públicas que hacen responsables a todos los ciudadanos pobres del mundo por las huellas ecológicas de nuestros hábitos: bolsas de basura que no son biodegradables, consumos de bienes con obsolescencia programada, uso de artículos hechos con combustibles fósiles, uso no racional del agua potable.
Así quieren hacer que todos seamos responsabilidades de la catástrofe que viene, aunque la huella ecológica de los pobres del mundo es una mínima parte de la generada por las grandes empresas, que expolian y destruyen el planeta.
Si vivimos en un mundo donde los niveles de contaminación hacen de la vida en las grandes urbes un martirio, y contamina los ríos y campos, llevándonos al borde del colapso climático no es culpa del consumo de los pobres, sino de la forma de producción anárquica, que basada en la explotación irracional de los recursos naturales considera que la naturaleza es infinita para el consumo del humano.
El mejor homenaje para la naturaleza es defenderla frente a los avances de los megaproyectos. Mejor cambiamos el sistema, no el clima. Si el capitalismo destruye al planeta, la mejor forma de defenderlo es destruir al capitalismo. Solo una sociedad socialista de productores asociados libremente logrará establecer una relación armónica entre el humano y la naturaleza, pues la producción de mercancía no será en pro de conseguir ganancias para unos cuantos, sino, para satisfacer las necesidades materiales de toda la sociedad, evitando así la explotación rapaz de la naturaleza y creando un balance con ella, dejando que el medio ambiente restablezca aquellas zonas que la avaricia capitalista han devastado.