Las autoridades chilenas han impuesto un confinamiento estricto que afecta al 70% de la población. La paradoja es que Chile es uno de los países del mundo que más ha avanzado en las vacunaciones contra el covid-19, y al mismo tiempo, esta registrando cifras récord de contagios.
Luis Cifuentes Obrero de la construcción y candidato a constituyente
Lunes 29 de marzo de 2021
Esta paradoja registrada en el pais, fue tomada como ejemplo vergonzoso por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que da cuenta que las inmunizaciones no sustituyen la acción del gobierno por controlar la crisis sanitaria.
Valparaíso y Maule anotaron nuevos máximos de casos diarios este domingo. Mientras que 7 regiones marcaron una positividad por sobre el promedio, llegando incluso al 18%. Cifras que dan cuenta que los contagios se encuentran en su peor momento, acentuado por nuevos récord de pacientes activos (41.767) y de pacientes internados en UCI (2.539), cuyos niveles más altos apenas habían sido alcanzados el pasado sábado, que evidencian que el avance de la pandemia sigue en alza. En el desglose por regiones, los casos nuevos los lideró la región Metropolitana (2.440), seguido por Valparaíso (880) -con cuya cifra batió su anterior récord diario de 804 casos del jueves pasado-; Bío Bío (846); La Araucanía (661), muy cerca de su máximo (664, el 20 de marzo pasado); y Maule (546), que esta jornada superó su récord anterior de 520, del jueves 25 de marzo.
Sebastian Piñera presume hasta el cansancio con que Chile es uno de los países que avanza más rápidamente con la administración de estas inmunizaciones y casi 40% de sus ciudadanos ya ha recibido al menos una dosis. Al mismo tiempo, las cifras de contagios en Chile han estado alcanzando nuevos récords diarios y la ocupación en las unidades de cuidados intensivos llega al 95%.
La escalada de la pandemia además ha puesto presión a los llamados a postergar las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes programadas para el próximo 10 y 11 de abril, por parte de figuras del oficialismo que según ellos "por poner la salud primero".
Desde el mismo ejecutivo se presentara el proyecto para posponer las elecciones. De esta forma, queda mas que claro que Piñera se preocupa de la salud de la población cuando se hay que restringir derechos políticos, pero nos siguen obligando a trabajar en funciones no esenciales, sin ningún distanciamiento en el transporte publico y con el comercio como los malls abiertos.
Esta es una de las principales razones por las cuales fracasa el plan del gobierno, puesto que su principal preocupación es mantener los ritmos productivos lo mas que se pueda, aun cuando eso signifique arriesgar la salud y la vida de millones de trabajadores.