La fuerza aérea del Estado de Israel bombardeó el viernes algunas zonas de Gaza. El jueves murió asesinada una mujer palestina por fuego israelí.
Sábado 7 de mayo de 2016
Foto: EFE / MOHAMMED SABER
En las últimas horas la tensión en torno a la frontera de Israel y Gaza se ha incrementado con escaramuzas entre milicianos palestinos y tropas israelíes.
El jueves, una palestina murió y otras dos personas resultaron heridas, todos ellos civiles, por el bombardeo de un tanque israelí contra una zona al este de la localidad de Jan Yunes, en el tercio sur de Gaza.
El Ejército israelí pretende justificar sus bombardeos por los disparos de proyectiles de mortero desde Gaza. Los sucesos del viernes se registraban después de que las fuerzas armadas israelíes informaran del descubrimiento de un nuevo túnel cavado desde la franja de Gaza hasta suelo israelí, el segundo descubierto en menos de un mes.
El viernes un comité especial de la ONU para investigar los procedimientos militares de Israel denunció que ese país retiene unos 18 cuerpos de palestinos asesinados por sus fuerzas de seguridad que no han sido devueltos a sus familias. Además, el comité alerta en un comunicado publicado ayer que, desde octubre de 2015, 70 cuerpos de palestinos asesinados fueron retenidos durante meses o semanas, negando a las familias una sepultura digna.
La ONU denuncia que Israel ha prohibido autopsias, que los cadáveres se han almacenado en condiciones inhumanas, apilados unos encima de otros, y que incluso en algunos casos los cuerpos están desfigurados cuando se devuelven a los familiares, hasta el punto de no ser reconocibles.
El comité especial para investigar los procedimientos de Israel ha denunciado también que, en muchos casos, las fuerzas de seguridad israelíes utilizaron maniobras desproporcionadas, que en ocasiones terminaron en ejecuciones extrajudiciales. También se mencionaron los videos que muestran a las fuerzas israelíes bloqueando la entrada de las ambulancias que tratan de asistir a los palestinos heridos e incluso atacando al personal médico que llega para socorrerlos.
Por otro lado, el comité reiteró su preocupación por la falta de investigación sistemática de estos casos y subrayó la importancia de que en los casos que hayan terminado con heridos o muertos, se asuman responsabilidades.
Las denuncias del comité de la ONU no descubren nada nuevo sobre los métodos asesinos del Estado de Israel, aunque amplifican esa denuncia en el plano internacional. Sin embargo, a pesar de estas denuncias, la ONU y sus Estados miembros siguen manteniendo buenas relaciones políticas, militares y comerciales con el Estado de Israel, un aliado clave del imperialismo en la región.