×
×
Red Internacional
lid bot

19A PARO NACIONAL DE ATE. La fuerza está, falta unidad y lucha para ganar

Este pasado martes se desarrolló el paro nacional de ATE, contra los despidos, el ajuste, la represión y por reapertura de paritarias. Hubo movilizaciones en varios puntos del país y en el centro porteño, durante la mañana temprano y en medio de una persistente lluvia miles de estatales nacionales, provinciales y de la ciudad se movilizaron.

Jueves 21 de abril de 2016 19:52

Lamentablemente lo hicieron en dos marchas distintas, una de la conducción Verde de “Cachorro” Godoy-Víctor De Gennaro y la otra de la conducción Verde y Blanca kirchnerista. Mientras, para superar la división impuesta por las directivas de ATE, se alzaron los trabajadores de los ministerios de Hacienda y Trabajo que juntos convocaron a marchar juntos, y votaron en asamblea hacerlo con el slogan “LUCHA Y UNIDAD, PARA GANAR”.

 Hace más de tres meses que los estatales venimos enfrentando los despidos de Macri en la administración pública nacional y de los gobernadores e intendentes de todos los signos políticos. Y a esto debemos sumarle la inflación galopante y la falta de paritarias o paritarias ridículas como las de Ciudad de Buenos Aires con Larreta, las de provincia de Buenos Aires con Vidal, las de Santa Cruz con Alicia Kirchner o las de Tierra del Fuego con Bertone, que le sumó represión a los estatales.
Luego de la exitosa marcha a Plaza de Mayo del pasado 24 de febrero, las directivas de ATE solo volvieron a convocar a acciones nacionales en dos oportunidades y sin volver a organizar contundentes marchas, a pesar de que los estatales vienen predispuestos a seguir la pelea. O sea, convocan a una acción por mes aproximadamente, es decir, acciones testimoniales y sin un plan de lucha definido.

Como dice el comunicado sacado por ATE-Trabajo y ATE-Hacienda: “Lamentablemente las conducciones de ATE Capital y ATE Nacional no han logrado generar instancias unificadas para golpear con un solo puño ante el permanente embate del macrismo. Esa división, que nos perjudica, debe superarse priorizando los intereses y necesidades que tenemos las y los estatales, con el fin de fortalecer las respuestas gremiales que debemos impulsar para conseguir más reincorporaciones, evitar nuevos despidos y poder ganar los conflictos”.

A partir de los despidos masivos del pasado 31 de marzo, los ministerios de Trabajo y Hacienda, pasaron al frente de la pelea. Desde entonces que esas dependencias no funcionan normalmente, por los paros, quite de colaboración, bloqueo de accesos, asambleas periódicas y recorridas por los sectores.

Ambas juntas internas se abrieron a los activistas y despedidos, se organizó a los despedidos en comisión para impulsar un fondo de lucha y se realizan periódicamente asambleas por sector y asambleas generales masivas. Con estas medidas y con métodos democráticos los trabajadores vienen demostrando cómo conquistar una unidad desde las bases y la consecuencia en la lucha por todos los despedidos.
 
En las últimas semanas se viene forjando la unidad de estos dos ministerios, con un simple objetivo, lograr unir por abajo lo que las directivas dividen por arriba y pelear juntos con medidas coordinadas como el festival que harán el próximo viernes a la vez que exigen un plan de lucha unificado a nivel nacional. Así fue que, votado en asamblea, ambos ministerios lanzaron la convocatoria para marchar juntos en este día del paro y participar en las dos movilizaciones en que dividieron a los estatales.

En Corrientes y Leandro N. Alem se juntaron las dos columnas al grito de “unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode…”. Acompañando a los trabajadores de estos ministerios se sumaron columnas de Planificación Federal, Garrahan, Dirección de Música, INCAA, entre otras. También estuvieron las agrupaciones Naranja, Estatales en Marcha y de la Marrón Clasista de varias dependencias nacionales, porteñas y de la provincia de Bs. As. Se sumaron los docentes de ADEMyS, que votaron en su directiva y convocaron a parar en solidaridad, y de la Corriente 9 de Abril, como así también los referentes del Frente de Izquierda Laura Marrone de IS y Nicolás del Caño y Patricio del Corro del PTS.

Desde la Agrupación Marrón Clasista bregamos por fortalecer esta unidad desde las bases y llamamos a ampliarla a todos los sectores combativos y en lucha. Y mientras ponemos todas nuestras fuerzas para que estas peleas triunfen, exigimos un plan de lucha nacional, continuo y unificado; que necesitamos los estatales para ganar. Porque ganar se puede con LUCHA Y UNIDAD.