lid bot

MÉXICO-EE.UU.. La guerra migratoria de Trump

Mayor control migratorio y un muro en la frontera entre México y Estados unidos, es la Politica de Trump para perseguir a los migrantes en Estados Unidos.

Lunes 20 de febrero de 2017

Las amenazas de deportación de más de 11 millones de inmigrantes que Donald Trump anuncio, hoy se van volviendo realidad. Se filtró información sobre la táctica a utilizar por parte de la Casa Blanca para la deportación de miles de migrantes, que contempla el reforzamiento de las detenciones y deportaciones, ampliar las filas de los agentes de migración y la construcción inmediata del muro.

El Departamento de Seguridad Interna presentó dos borradores firmados por John Kelly donde se establece la táctica para la aplicación de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 25 de enero, para establecer más control sobre indocumentados y la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos.

Kelly menciona que “la oleada de inmigración en la frontera sur ha desbordado a las agencias federales y los recursos y ha creado una vulnerabilidad de seguridad nacional significativa para Estados Unidos”.

Así el secretario de seguridad interna justifica la deportación de miles de migrantes y aplican criterios específicos para que ninguno se escape de la detención y deportación. La deportación de migrantes ya no sólo aplica a los condenados por un delito, ahora aplica también a los que han sido acusados de algún delito o cometer actos que podrían ser delito, que han mentido en relación a un asunto oficial ante una agencia gubernamental, fraude, que hayan abusado de servicios públicos, que estén bajo órdenes de abandonar el país, etcétera.

Leer: ¿A qué vienen Tillerson y Kelly, los secretarios de Donald Trump?

La deportación también está sujeta al juicio del oficial de inmigración, para quien un migrante puede ser un peligro para la seguridad pública o la seguridad nacional.

Es aberrante estas nuevas medidas para la persecución de migrantes en tierra norteamericana, pues más de 11 millones de inmigrantes podrían ser deportados. Hoy familias planean la forma de salir de la mejor forma en caso de ser detenidos y deportados.

Leer: Trump enviaría 100 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera, para cazar migrantes

Al mismo tiempo se amplían las filas de agentes de migración que van a recorrer estados de la frontera Sur de Estados Unidos. Alrededor de 10 mil agentes más de la agencia de control de inmigración (ICE) y 5 mil más para la Patrulla Fronteriza.

El muro es otro tema pues también la información habla de la orden de empezar la planeación diseño, construcción del muro.

Leer: Afirma Trump que se está diseñando el muro y pide a policías identificar a migrantes
Si bien Barak Obama fue campeón de las deportaciones durante su periodo presidencial, Trump viene preparando el terreno para la deportación de millones de migrantes e indocumentados. La política migratoria de Estados Unidos viene escalando desde hace más de 20 años y hoy podría alcanzar su mayor expresión.

Leer: Hasta el fin de su gobierno, Obama mantuvo deportaciones y Trump las continúa

La construcción del muro fronterizo y la persecución de migrantes latinos, abre el camino para la deportación de millones de personas. La organización de los trabajadores a ambos lados de la frontera se vuelve indispensable para enfrentar estas políticas donde México es un tapón del flujo de migrantes centro americanos y mexicanos, así como en estados unidos con la intensificación de estas medidas.