Vanesa Orieta señaló que los dichos de la ministra no le sorprenden y aseguró que busca "ocultar que Luciano fue detenido, torturado física y psicológicamente" y que "hay una sentencia firme con una condena".
Viernes 24 de mayo de 2019 21:10
Vanesa Orieta, la hermana de Luciano Arruga, conversó con Pedro Ramírez Otero en el programa A mí no me importa, que se emite por radio La Retaguardia.
Consultada por los dichos de la ministra Patricia Bullrich, quien mientras hablaba sobre la masacre de los pibes de San Miguel del Monte aseguró que "hay muchos casos, como el de Arruga, donde terminó demostrándose que todo lo construído era mentira", Vanesa remarcó: "Es muy grave, pero no nos sorprende".
"No nos causa sorpresa los dichos de la ministra. Hace tiempo que todos los familiares venimos con una sensación de bronca cada vez que los escuchamos, en otras oportunidades, justificando y avalando el accionar por parte de las fuerzas de inseguridad. Justificando las muertes de pibes y pibas de barrios humildes. Nos parece que es gravísimo. Pensar que está previamente armada la causa de Luciano es pretender que la sociedad piense que los familiares nos sentamos antes de su desaparición a tramar una metodología de denuncia con el fin de instalar una desaparición forzada y, entiendo también, con la finalidad de perjudicar al Gobierno de turno. ¿Cómo una persona con tanta responsabilidad puede pensar que los familiares planificamos previamente estas denuncias?" aseguró Orieta.
Notoriamente indignada, relató el hostigamiento policial del que era víctima su hermano por negarse a robar para la Policía. "En el caso de Luciano lo que hicimos en un primer momento fue decirle a la sociedad que Luciano estaba desaparecido y que teníamos una fuerte sospecha sobre el accionar de la Policía, porque Luciano se había negado salir a robar para la Policía. Sabíamos, y no mentimos, que la Policía lo venía hostigando. Personalmente yo lo iba a buscar a mi hermano cada vez que lo llevaban a una comisaría. Decir que nosotros mentimos es ocultar que Luciano fue detenido, torturado física y psicológicamente el 22 de septiembre de 2008, previo a su desaparición forzada. Es ocultar que hay una sentencia firme con una condena con 10 años de prisión al Teniente primero Diego Torales. Es muy grave".
Te puede interesar: Bullrich: “Luciano Arruga fue una construcción como quisieron hacer con el caso Maldonado”
Te puede interesar: Bullrich: “Luciano Arruga fue una construcción como quisieron hacer con el caso Maldonado”
En otro tramo de la entrevista, Vanesa completó: "Decir que mentimos, es omitir que otro de los testigos lo que dijo es que cuando atropellaron a Luciano lo que vio es a un pibe desesperado, huyendo de algo o de alguien. Esta es la voz que falta. Si esta mujer estuviera delante mio y yo pudiera decirle todo esto que tengo en mi alma, en mi cuerpo, y que me causa profunda bronca, no tendría palabras para refutar, porque es una persona que habla desde el desconocimiento total de esta causa. Pero aún conociendo los rasgos fundamentales seguiría diciendo lo mismo, porque apunta a instalar aún más una política represiva. Y lo tiene que hacer a costa de deslegitimar todas las luchas de los familiares y de discriminar y criminalizar la figura de los pibes y las pibas de los barrios".
Escuchá la entrevista completa a Vanesa Orieta: