La diputada derechista Paulina Núñez (RN) por Antofagasta, hace un año en plena rebelión popular subía fotos criminalizando la protesta social pidiendo “recuperar el orden público” con Estado de Excepción para todo Chile. Hoy, hipócrita y demagógicamente dice ir por un “proceso democrático”, anunciando que votará Apruebo, Convención Constitucional.
Viernes 23 de octubre de 2020
La diputada en reiterados medios ha manifestado estar “a favor del proceso democrático” y ha destacado su presencia en el “Acuerdo por la paz y la nueva constitución” firmado por políticos desde la derecha a la oposición, incluyendo sectores del Frente Amplio. En el medio local “Timeline”, Paulina Núñez, manifestó que “lo primero que quiero decir es que me tocó formar parte de aquella madrugada del 15 de noviembre cuando a las tres de la mañana estábamos dando el resultado de un acuerdo que habíamos logrado transversalmente desde los partidos políticos para poder tener una salida institucional a la profunda crisis de confianza que estábamos viviendo producto de demandas históricas donde aún muchas de ellas no tienen respuesta y que generaron la crisis social de octubre.”
No se equivoca cuando dice que el “Acuerdo por la paz y la nueva constitución” fue “una salida institucional a la profunda crisis de confianza que estábamos viviendo”, ya que este acuerdo, firmado sobre la sangre derramada por los asesinados en la rebelión, los mutilados oculares, torturados y heridos, vino a otorgarle oxígeno al régimen político y la crisis abierta en la rebelión popular, además de perpetuar la impunidad con la que actúa el régimen político y el Estado con sus instituciones como carabineros y militares, comandados por este gobierno criminal de Piñera.
El pacto que hace sentir orgullosa a Paulina Núñez se realizó para desviar la fuerza de la movilización luego de la huelga general del 12 de noviembre, donde se volcó a la calle la alianza de trabajadores y sectores populares, que de haberse desarrollado hubiese tumbado a este régimen en su conjunto.
Para ella, hoy, es fácil posar de defensora de la democracia, incluso llamando a votar Apruebo y Convención constitucional, luego de haber exigido Estado de Excepción para todo el país, mientras que en Antofagasta, región de donde es diputada, allanaron casas, disparaban al cuerpo y la cabeza, detenían y montaban juicios.
ESTO ES VIOLENCIA, DELINCUENCIA Y ESTÁ ORQUESTADO, NO SON LAS PERSONAS MOLESTAS POR ALZAS O ABUSOS QUIENES ESTÁN DESMANTELANDO Y SAQUEANDO. FUERZA A CARABINEROS Y A LOS MILITARES Q SE ENCUENTRAN EN LAS CALLES, HAY QUE RECUPERAR EL ORDEN PÚBLICO. ESTADO DE EXCEPCION EN TODO🇨🇱AHORA pic.twitter.com/sc7c13vPYU
— Paulina NuñezUrrutia (@paulinanu) October 20, 2019
La confianza de la diputada derechista en este proceso constituyente responde a que justamente es un proceso tramposo y lleno de trabas en el que seguirán decidiendo los mismos de siempre. A pocos días del plebiscito los políticos del régimen se golpean la espalda diciendo que esto transformará Chile, pero la verdad es que no se ha dado ni dará respuesta a las demandas de la calle a través de este desvío.
Necesitamos retomar el camino de octubre, de la huelga general y el “Fuera Piñera”, solo así sobre las ruinas de este régimen podrido podremos imponer una Asamblea constituyente libre y soberana, que es lo que se instaló en la calle para conquistar todas las demandas del pueblo trabajador y pobre como No más AFP, salud y educación dignas y de calidad, derechos para la infancia, entre otras.
Te puede interesar: ¡Vamos por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana!
Te puede interesar: ¡Vamos por una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana!

Nancy Lanzarini
Profesora de Lenguaje y Comunicación.