×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. La hipocresía de Piñera: ¿Quiénes son los verdaderos violentistas y delincuentes?

Estos últimos días, Piñera ha salido a criminalizar a los miles que nos movilizamos en las calles, tratándonos de delincuentes y violentistas, pero ¿quiénes son lo verdaderos violentistas y delincuentes?

Suely Arancibia

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.

Jueves 28 de noviembre de 2019

Desde que comenzó la revuelta que ha sacudido al país entero, hemos visto como el gobierno de Piñera solo ha respondido con migajas y represión. Para acallarnos e intentar parar esta enorme fuerza recurrió a militares, toque de queda y le dio el visto bueno a FF.EE. para actuar como se les diera la gana. Torturas, golpizas, detenciones, asesinatos y abusos sexuales ha sido la respuesta a las masivas movilizaciones.

La verdadera violencia, es la que ejerce el Estado y sus instituciones, mientras nos tildan de “violentistas” a quienes queremos acabar con la precariedad y la herencia de la dictadura, ellos matan y nos sacan los ojos impunemente. A poco más de un mes de que "Chile despertó", van más de 20 muertes, miles de detenciones y más de 200 personas han recibido impactos en sus ojos, incluso hay casos en que los afectados han perdido la totalidad de la vista, como Gustavo Gatica y recientemente Fabiola Campillai, quien recibió el impacto de una lacrimógena mientras se dirigía a su trabajo.

Así mismo, Piñera junto a su tropa de empresarios descaradamente nos tildan de delincuentes, siendo que ellos son los que llevan años robando y saqueando. Conocido es el caso Penta en el cual Golborne, ex ministro de Piñera, participó en la emisión de boletas falsas para financiar su carrera de senador, caso en el que también estuvieron involucrados Ena Von Baer y Moreira.

Jaime Orpis, exsenador UDI, fue imputado por fraude al fisco, cohecho y delitos tributarios. Pablo Wagner, exsubsecretario de minería en el primer gobierno de Piñera, fue imputado por delitos reiterados de cohecho y lavado de activos. Empresas como Soquimich, Entel, Agrícola Tarapacá, entre otras también estuvieron involucradas en el financiamiento de las campañas políticas de la UDI. Incluso el mismo presidente Sebastián Piñera se ha visto involucrado en casos como el no pago de las contribuciones en el lago Caburga, el fraude en el Banco de Talca y evasiones de impuestos.

Claro está quienes son los que roban y se llenan los bolsillos a costa de las y los trabajadores y quienes son los que nos violentan y reprimen cada día. Sin embargo, buscan criminalizar a quienes se movilizan por mejores salarios y pensiones, por salud y educación gratuita, contra la precarización laboral y por acabar con este régimen heredado de la dictadura.

Nos quieren acallar y atemorizar con leyes represivas como la Ley Antiencapuchados, recientemente aprobada en general por el senado, pero la fuerza que hemos demostrado da cuenta de que es posible conquistar nuestras demandas y acabar con años de saqueos a las y los trabajadores y la brutal represión hacia la juventud.

¡Juicio y castigo a los violadores de DD.HH y fin a la persecución y criminalización!

¡Por un plan de lucha ascendente para preparar una huelga general y así acabar con la herencia de la dictadura y derrotar al gobierno de Piñera!