Intentando un falso ejercicio de empatía con la población que sufre la inflación y la pérdida de puestos de trabajo, la diputada nacional afirmó que “tiene muchísimos gastos”.
Viernes 1ro de marzo de 2019 19:11
Después de haberse quedado con más de $ 355 mil con el canje de pasajes en la Cámara de Diputados, Elisa Carrió dice que la plata “no le alcanza”. Por ese motivo este viernes dijo que, en el marco de la crisis, venderá su auto.
Te puede interesar: Sobresueldo de Carrió: canjeó pasajes por plata y se quedó con $ 355.800 en 2017
Te puede interesar: Sobresueldo de Carrió: canjeó pasajes por plata y se quedó con $ 355.800 en 2017
"Yo en junio dije que venían los peores meses de la historia económica del país. A mi me pasa. Yo estoy vendiendo el auto, tengo que vender el auto porque tengo que pagar esto y el otro", afirmó en declaraciones radiales.
“No vayan a creer que este trabajo es facil. Y además estoy tratando de tener mi casa", dijo en relación a su cargo como diputada nacional.
Hay que recordar que Carrió se encuentra entre las diputadas que más ausencias registra. En 2018 tuvo un 71 % de ausencias en las votaciones que tuvieron lugar en la Cámara Baja. Un privilegio que poca gente (casi nadie) tiene en la vida.
A pesar de que se quedará sin auto -o eso dice que ocurrirá- Carrió tuvo elogios para el discurso de Macri en la apertura de Sesiones Ordinarias.
“Algunos cambios profundos se están produciendo. Somos conscientes del dolor que estamos padeciendo todos. Pero yo le creo al presidente porque lo conozco, lo trato, discutimos. Lo voy a acompañar porque necesitamos una presidencia histórica", afirmó.
Con su discurso, Carrió intenta generar algún nivel de empatía con las amplias capas de la población que sufren los golpes de la crisis, inflación y despidos mediante.
Pero Lilita es una eterna habitante del poder político, una mujer que -pasando de espacio político a espacio político- ha logrado sostenerse como una política profesional. Así ha logrado vivir desde hace décadas como parte de la casta política que gestiona el Estado al servicio de los intereses del gran capital.