Los trabajadores rechazan el anunció de la multinacional que cerrará los sectores de embotellamiento y distribución. Tres días de huelga contra los despidos anunciados por la compañía.

Diego Sacchi @sac_diego
Viernes 25 de noviembre de 2016 00:30
Los trabajadores de Coca-Cola han comenzado una huelga en tres ciudades de China luego de que la compañía anunció una completa reestructuración de sus operaciones en el país, con la cesión de sus actividades de embotellado y distribución a otras dos empresas.
Las movilizaciones comenzaron este lunes, poco después de que se conociera el plan de la multinacional. Las fábricas de en las ciudades de Chengdu (oeste), Jilin (norte) y Chongqing (centro), y continuaban paralizadas este miércoles, según informan medios chinos como el sitio Caixin.
Coca-Cola anunció hace una semana que “cederá” sus actividades de embotellado y distribución a dos compañías, el conglomerado hongkonés Swire y la estatal COFCO, lo que alarmó a los trabajadores. Sus empleados en China no conocen los detalles de los acuerdos y denuncian que los nuevos gerentes llevarán a cabo una reestructuración y que incluya despidos sin la indemnización correspondiente, una práctica común aplicada por los empresarios en otras fábricas del país.
Los trabajadores tienen que enfrentar a la empresa y la oposición de las autoridades en alguna de estas ciudades, como en la megalópolis de Chongqing, donde un gran número de policías fue trasladado al lugar contra los manifestantes la huelga.
"Los agentes están agrediendo a la gente", se escucha gritar a una mujer en el video durante una manifestación.
Workers at hold protests at Coca Cola bottling plants in 3 cities, facing sale of factories @CLBStrikeMap https://t.co/Yf7IuTjzXc pic.twitter.com/IsSJ05PDkK
— Keegan Elmer (@BaGongWatch) 22 de noviembre de 2016
Las redes sociales han servido para hacer conocer las demandas de los huelguistas, se puede ver a los trabajadores con grandes pancartas en las que piden que los nuevos dueños de las embotelladoras no cambien las condiciones de los empleados en al menos dos años.
Te puede interesar: Los trabajadores chinos enfrentan a Walmart en todo el país
La situación en las fábricas de Coca-Cola se repetía también este mes en una planta de Danone en la ciudad sureña de Cantón, después de que la firma francesa anunciara la venta de su negocio de agua embotellada en China a una compañía local.
"Los trabajadores se han enfrentado a esta situación demasiadas veces ya y han aprendido la lección. Por eso protestan", consideraba Han Dongfang, director de la ONG China Labour Bulletin (CLB) a la agencia EFE.
Según el CBL, entre julio y septiembre hubo 124 huelgas y protestas en las empresas del sector servicios, casi el doble de la cantidad del año pasado, superando por primera vez a las huelgas de fábrica desde 2011. Estos datos muestran de que la huelga en Coca Cola no es una excepción y marca la resistencia de los trabajadores contra los planes patronales, que en el marco de una desaceleración económica que continua en el país sumado a la incertidumbre que genera el triunfo de Trump en Estados Unidos, buscan mantener sus ganancias a costa de una mayor explotación.

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.