La jornada de huelga en la empresa pública de trenes afectó fuerte al transporte, especialmente las líneas regionales. Trabajadores y estudiantes preparan una nueva jornada de huelga el 28A.
Martes 26 de abril de 2016
Los sindicatos ferroviarios informaron que el paro tuvo un alto acatamiento. Los gremios de la SNCF convocaron estos paros, los terceros en ocho semanas, para que se escuchen sus reivindicaciones en la negociación colectiva emprendida con la dirección.
El 18 de febrero pasado, el secretario de Estado de Transportes, Alain Vidal, había comunicado a los sindicatos un borrador de “convenio a la baja” para establecer un marco laboral mínimo en el sector ferroviario. Este primer round se refiere al convenio colectivo del sector, que establece las condiciones de trabajo todos los trabajadores de las empresas ferroviarias, públicas o privadas. A su vez, busca establecer nuevos convenios de empresa que representan un ataque a las condiciones laborales.
Es una política, llevada adelante tanto por los gobiernos conservadores como por el “socialista” Hollande, para profundizar los ataques a las conquistas de los trabajadores, que ya se han deteriorado fuertemente con el avance de los planes privatizadores en los transportes.
En este contexto, las direcciones sindicales de los ferroviarios han establecido un calendario de huelgas y movilizaciones que no apuesta por la convergencia con el movimiento en curso contra la reforma laboral, eligiendo fechas aisladas y separadas del resto del movimiento.
Aun así, trabajadores ferroviarios han estado presentes en algunas jornadas del “Nuit Debout” y en las movilizaciones acompañando a la juventud. Las condiciones para la convergencia de las luchas están planteadas, porque todos enfrentan a un enemigo común, y los mismos ataques.
Desde diversos sectores de la juventud más combativa se está buscando la unidad entre trabajadores y estudiantes, para lograr un “todos juntos” (tous ensemble) que permita derrotar los planes del gobierno. Este 28 de abril está convocada una nueva jornada de huelga contra la reforma laboral. Es una gran oportunidad para que esa coordinación avance y el movimiento pegue un salto.