Los recientes dichos del General Oviedo sobre que no tenían más información sobre detenidos desaparecidos, encuentra eco en la derecha y protección en el Gobierno, pero son criticados por organismos de DDHH.
Lunes 2 de octubre de 2017

En otra provocación más, el General Oviedo declaró recientemente que las FFAA no tienen más información sobre los detenidos desaparecidos.
Inmediatamente, salió en su defensa el Gobierno, que a través del Ministro de Defensa José Antonio Gómez, dijo que si así dicen, así debe ser. No está de más recordar que, así dijeron antes, pero… así no fue, como se comprobó con los años.
Las declaraciones de Oviedo no son una mera repetición de lo que siempre han dicho. En estos momentos, es parte de un envalentonamiento que les da la posible vuelta de la derecha al Gobierno, con Piñera, y la candidatura cavernaria, reaccionaria y ultra-derechista de José Antonio Kast que acompaña a la de Piñera.
Pero al cruce le salen los organismos de DDHH. Recientemente la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares de Valdivia denunció que dudan de las afirmaciones del Ejército.
Agregó que se trata de una falta de respeto a los familiares por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
Y recordó la impunidad, con la mayoría libres por las calles. O, agregamos, en cárceles de lujo como Punta Peuco, recontratados muchos ex CNI y ex DNI en otras funciones de las instituciones armadas, y hasta recibiendo pensiones millonarias.