Este jueves recién pasado fue inaugurada la nueva linea 6 del Metro de Santiago. En medio de este orgullo tecnológico del gobierno, se enciende la alarma en los trabajadores que potencialmente quedarían sin ocupación.
Sábado 4 de noviembre de 2017

Con mucha fanfarria y con todos los medios de prensa en el lugar, la Presidenta Bachelet dio el vamos al nuevo tramo de Metro Santiago, saliendo desde Providencia a Cerrillos, en un tiempo de 19 minutos y pasando por estaciones como Estadio Nacional y Lo Valledor.
Es menester mencionar que la Presidenta, luego de un mal gobierno, guardaría sus mejores "cartas bajo la manga" e intentando salir airosa de su mandato para ser recordada por la ciudadanía como la Mujer que trajo a Chile la más adelantada tecnología en materia de transporte público. Con un discurso en que rememoró un anuncio de su mandato anterior, procuró enviarle un mensaje "subliminal" a su colega Sebastián Piñera, para que no se adjudicara también esta obra.
En medio de todo este orgullo presidencial, el Sindicato de Trabajadores de Metro Santiago, lanzó su voz de alerta frente a la creciente automatización del sistema; puesto que si bien es causal de alegría porque viene a solucionar una necesidad de gran parte de la población del sector poniente de la cuidad, también precariza el trabajo de sus asociados, sobre todo del gran número de trabajadores subcontratados.
Eric Campos, Presidente del Sindicato del Metro, declaró en una radio emisora local que "nosotros vemos con preocupación que el proceso de automatización no es solo en los trenes, sino también en los servicios que se entregan, afectando principalmente el trabajo más precarizado, el de los subcontratados, específicamente a las y los cajeros y personal de andén que con esta modernidad ya no serán necesarios en sus puestos".
Por otro lado la Ministra de Transportes Paola Tapia, hiso un positivo balance de este logro, diciendo que hay que ver como se desenvuelve esta nueva linea, con los horarios punta, asi como la afluencia en estaciones importantes como Estadio Nacional para los grandes eventos.
Preguntamos a un técnico informante sobre su parecer: "el problema que veo en esto es que la educación en este país es de tan mala calidad que no permite a muchos trabajadores ponerse al día con estos adelantos, porque si bien el sistema es automatizado, quien lo programa es un trabajador calificado, de los cuales hay muy pocos, porque no existen especializaciones en este tema."
Es así como comprobamos una vez más que si bien la nueva linea 6 de Metro trae alivio a un grupo de trabajadores que a diario deben cruzar toda la ciudad para llegar a sus trabajos; a otro grupo, el de los trabajadores tercerizados, los deja sin su fuente de trabajo.