La actividad de la construcción y la industria mejoraron el mes pasado con menor impulso con respecto al mismo período del 2017. La sequía comenzó a afectar a la industria alimenticia.
Sábado 28 de abril de 2018
La construcción y la industria tuvieron un crecimiento más moderado en marzo. Según datos del Indec difundidos ayer, ambos sectores registraron subas interanuales del 8,3 % y del 1,2 %, respectivamente.
Según el Estimador Mensual Industrial, la actividad tuvo una suba de 1,2 % interanual el mes pasado, donde la sequía ya comenzó a impactar en el sector. Así, la industria alimenticia cayó 1,0 %, y la molienda de cereales y oleaginosas también descendió un 10,1 %.
La actividad industria acumuló en el primer trimestre del año un aumento del 2,9 %.
En marzo los sectores que se desplomaron fueron: Tabaco (-9,8 %); industria textil (-8,8 %); productos de caucho y plástico (-4,1 %); elaboración de sustancias y productos químicos (-3,6 %) y la refinación del petróleo (-1,7 %).
Los sectores que tuvieron mejoras fueron: Industria automotriz (26 %); industrias metálicas básicas (16,7 %); metalmecánica excluida la industria automotriz (4,3 %) y los productos minerales no metálicos (3,9 %).
Construcción con menor ritmo
La construcción se desaceleró en marzo. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción registró que la actividad del sector aumentó un 8,3 % interanual en marzo, con una crecimiento acumulado del 14,3 % en el primer trimestre.
Los insumos para la construcción que mejoraron, cuando se observan las variaciones interanuales del acumulado durante los primeros tres meses del año, son: asfalto (38,2 %); resto de los insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura) (37,7 %); hierro redondo para hormigón (32,5 %); pisos y revestimientos cerámicos (17,3 %); cemento (13,3 %); placas de yeso (12,3 %); ladrillos huecos (10,9 %) y artículos sanitarios de cerámica (7,9 %). En tanto, se registró un descenso del 2,6 % en pinturas para construcción.
En febrero la industria había crecido un 5,3 % mientras que el indicador de la actividad en la construcción había cerrado con una suba del 16,6 %. Los porcentajes de marzo muestran que hubo una desaceleración en ambos sectores.