×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. La inflación no para: fue del 4,3 % en noviembre y suma 52,1 % en los últimos doce meses

Se trata de datos difundidos por el INDEC durante la tarde de este jueves. Aun no se conocieron las medidas del nuevo Gobierno respecto de este tema, que es uno de los que más preocupa y afecta a las grandes mayorías. Nicolás del Caño criticó la pasividad de las cúpulas sindicales que no exigen recomposición salarial.

Jueves 12 de diciembre de 2019 16:07

La inflación de noviembre subió un 4,3 % con respecto al mes anterior, según comunicó el Indec. Así, llegó al 52,2 % en los últimos 12 meses, mientras que en lo que va del año acumuló un alza del 48,3 %.

Los rubros que más subieron fueron Comunicación (7,4 %), Salud (6,3 %), Bebidas Alcohólicas y tabaco (5,6 %), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,3 %). Sólo registraron aumentos por debajo del nivel general los rubros de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,5 %), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,6 %).

Los alimentos tuvieron en los primeros once meses de 2019 un incremento del 52,1 %, por encima del 48,3 % del índice general.

Para este año, los economistas privados calcularon que la inflación sería del 55,6 %.

El miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó los lineamientos generales de su plan económico, pero no anunció medidas concretas para aliviar la situación de los trabajadores y sectores populares cuyo poder adquisitivo se desplomó en los últimos años. Sólo adelantó el envío al Congreso de un proyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva que incluiría la propuesta de mejorar los ingresos más bajos. Mientras tanto los salarios siguen perdiendo por la elevada inflación.