lid bot

Petroleros. "La inoperancia es de los de arriba, no de los que trabajamos"

Trabajadores petroleros de la refinería Shell de Dock Sud opinan sobre el accidente que dejó a un compañero con serias lesiones y las malas condiciones laborales a las que son sometidos ¿Cuál es la salida para no dejar la vida en el trabajo?

Lunes 4 de febrero de 2019 00:13

Nuevamente los trabajadores de Shell (Raizen) tienen que lamentar un grave episodio de desidia patronal. Esta vez, el damnificado es un petrolero del sector de craqueo térmico de la refinería de Dock Sud quien tiene graves lesiones que afectan el 19 por ciento de su cuerpo, y actualmente se encuentra en terapia intensiva para su recuperación. Este lamentable hecho sucedió el jueves por la noche, a menos de 3 meses del trágico incendio que se cobró la vida de un trabajador contratista.

Este grave accidente evidencia el estado de las plantas y como consecuencia directa, la desidia con la que los empresarios toman la vida y la salud de los trabajadores petroleros sometidos a una alta exposición a sufrir accidentes laborales. En voz de los protagonistas que con sus mamelucos rojos día a día ponen en funcionamiento esa gigante petrolera que genera ganancias multimillonarias, consultados por este diario, se producen tantos accidentes por un conjunto de elementos:

  •  Hay tantos accidentes porque apuran los trabajos de los contratistas en las paradas de planta, en aspectos de ingeniería la empresa está haciendo las cosas muy mal y el estado de la refinería es decadente, esta todo "atado con alambre", por eso hay tantos accidentes.
  •  Una parte de los accidentes es por la inconsciencia que instalan. Se fijan mucho en las acciones que realizamos los trabajadores pero no en los equipos, los equipos son inseguros. ¿Cómo puede haber un equipo con productos calientes que se encuentre tapado? Cuando se habla de "inoperancia operativa" debe decirse que es la inoperancia de los de arriba, no de los que trabajamos.
  •  Yo creo que hay tantos accidentes por el grado de abandono que hay en las instalaciones, acá, en Shell, se trabaja a rotura, no existe el mantenimiento preventivo, y esta es una manera enormemente riesgosa porque acá trabajamos con productos inflamables. Esto genera que haya derrames de producto por todos lados, afectando al medio ambiente. Hay zonas que por el mínimo punto de ignición se generan incendios. Muchas veces te ves en la situación de informar que algo está roto pero te dicen que lo hagas igual.

    - Te puede interesar: Grave accidente en Shell: ¡Basta de dejar la vida en el trabajo!

    Hace unos meses, cuando falleció un trabajador de una empresa que contrata Shell, se realizaron asambleas en las que la comisión interna y el sindicato se comprometieron a intervenir para que cambien las condiciones laborales. Sin embargo, y está a la vista que nada cambió y los petroleros deben realizar sus tareas bajo presión, en un escenario adverso, sin seguridad, por las malas condiciones en las que se encuentran las plantas. En relación a esto, decían a este diario:

  •  Sale más barato poner una campaña de seguridad que consista en discursos que poner una seguridad verdadera que implique reparar los equipos a fondo, sale más barato, es una cuestión de costos. Creo que la empresa prepara un plan de despidos en medio de una crisis de seguridad, en el marco de que Raizen tomó el control hace pocos meses, ya se registra un muerto, cinco heridos de gravedad, varios incendios, plantas que fueron recorridas y entregadas en pésimo estado, haciendo de nuestro trabajo un riesgo latente, no me extrañaría que existan accidentes mayores en el futuro
  •  El departamento de Seguridad e Higiene toma superficialmente los temas más agudos dando órdenes de cómo intervenir para mejorar las cosas, cuando en realidad se trata de dar más capacitación a los involucrados físicamente en los trabajos. Los equipos no están en buenas condiciones, no están como corresponden. Es un conjunto de cosas. Fácilmente se podría hacer un testeo con la gente que opera las plantas, fijarse realmente cuáles son los puntos de peligro que realmente los conoce la gente de operaciones. El esquema actual con el que contamos es injusto, se deposita en el operador la responsabilidad, y es el quien expone su cuerpo a riesgos, pero sin contar con todas las herramientas para prevenirlos.
  •  A veces, parece que lo único que hacen es buscar la manera de responsabilizar al operador sabiendo que las instalaciones están en un estado pésimo, y a pesar de esto se labura igual. Desde los años que estoy en la empresa rara vez escuché que asuman que había un pedido de reparaciones que se cumpla, siempre buscan la vuelta para responsabilizar al operador, cuando haces las cosas bien nadie te felicita, pero cuando hay un accidente te investigan inmediatamente para responsabilizarte.

    - Leé también: Tres operarios heridos de gravedad por incendio en la Shell de Dock Sud

    La multinacional petrolera busca generar más ganancias sin importar la vida de los operarios. Una clara muestra que la respuesta solo la pueden dar los petroleros organizándose en asambleas por turnos así pueden exponer los peligros que atraviesan en cada sector y, en consecuencia, tomar medidas para dar una solución inmediata hasta conformar una comisión de seguridad integrada por trabajadores efectivos y de las contratistas. Porque los únicos interesados en frenar esta pésima situación son los mismos trabajadores que no quieren y no tienen que dejar la vida en las fábricas.