×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. La intransigencia del gobierno y la Corte Suprema: “Lo que corresponde es que aquellas personas condenadas, cumplan con su condena”

La represión y la persecución al pueblo mapuche no tiene tregua, mientras el machi Celestino Córdoba se despide y la Corte Suprema se muestra totalmente intransigente ante el recurso de amparo en favor del machi, se registran nuevas movilizaciones y enfrentamientos en Cañete.

Martes 11 de agosto de 2020

En el marco del cumplimiento de los 100 días de huelga de hambre de los presos políticos mapuches y a casi un día de la publicación del audio de despedida del machi Celestino Córdova se registraron nuevas movilizaciones de comuneros mapuches en Cañete quienes exigen nuevamente la libertad de sus presos políticos.

De inmediato se hicieron presentes las fuerzas represivas, atacando con la brutalidad habitual provocando enfrentamientos con los manifestantes.

Además hoy la Corte Suprema señaló que dejó en acuerdo la decisión sobre el recurso de amparo presentado en favor del machi Celestino Córdova , esto significa que la institución se tomará su tiempo para tomar una resolución ante la huelga de hambre replicada por 26 presos políticos que ha tenido graves consecuencias para estado de salud de los mismos.

Con esto podemos ver la intransigencia e hipocresía del estado y el gobierno que frente al deteriorado estado de salud de los presos políticos mapuches no son capaces de conceder las mínimas exigencias expuestas por el recurso de amparo que presentó la Defensoría Penal de la Araucanía.

El recurso de amparo solicitaba que el machi Celestino Córdova - condenado a 18 años de cárcel por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay,- pudiera cumplir la condena en su hogar mientras durara la pandemia.

Ante esto el ministro del interior, Víctor Pérez (UDI) comentó “nuestra principal preocupación en este caso es salvar la vida” y continuó diciendo que hay que “conversar con quien sea posible, para que dentro de todo lo que se establece en los reglamentos penitenciarios, poder buscar el camino para que esa huelga de hambre sea depuesta, porque no creemos que nos lleve a ningún tipo de solución”.

Pero estos comentarios son en realidad parte de un circo macabro, por que la postura del gobierno es mantener la condena con todas las indicaciones del Poder Judicial , el subsecretario Juan Francisco Galli aseveró “el recurso de amparo no es la vía para revisar una condena que ya fue zanjada por el Poder Judicial”, para luego agregar “lo que corresponde es que aquellas personas condenadas, cumplan con su condena, y que se apliquen todas aquellas normativas respecto a los beneficios o derechos intrapenitenciarios, que tiene cualquier persona que está privada de libertad en nuestro país”.

Mientras tanto el machi Celestino Córdova ha repuesto la huelga seca, al mismo tiempo que en la Araucanía los mapuches siguen resistiendo la represión y el asedio de las FF.EE , movilizándose por la devolución de sus tierras y por la libertad de los presos políticos.

La hipocresía e intransigencia del gobierno y de su justicia para ricos es nefasta, es necesario que los trabajadores, la juventud y las mujeres retomemos las lecciones que nos dejó la rebelión de octubre y acompañemos la lucha del pueblo mapuche, impulsando una gran campaña por la libertad de lo presxs politicxs mapuches y de la revuelta.