Luego de conseguir más de 4 mil firmas, nos preparamos para presentar la candidatura de la izquierda anticapitalista en el distrito 10, por una voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Dauno Tótoro Santiago
Martes 22 de agosto de 2017
Primero que todo, es necesario dar cuenta que esta candidatura está al servicio de la lucha de los funcionarios y estudiantes de las Universidades Públicas que se vienen movilizando contra el proyecto de Ley de la Nueva Mayoría. Ayer estuvimos en la toma de la Casa Central de la U. de Chile, en el inicio de esta movilización para hacer frente a esta reforma que precariza las condiciones laborales los funcionarios de la universidad y que niega la gratuidad como derecho.
Rechazamos tajantemente esta reforma neoliberal: conquistar la educación gratuita es una urgencia. La “gradualidad”, entonces, no es más que una “forma elegante” de decir que no se quiere tocar los intereses empresariales que hay en la educación.
En ese sentido es que no queremos regular el mercado educativo, sino que queremos erradicarlo. La candidatura que levantamos estará al servicio de las peleas que demos estudiantes y funcionarios, que vivimos en carne propia lo que otros diseñaron desde un ministerio.
Junto a esto, con lo anterior, es necesario dar cuenta de esos compañeros y compañeras que se dedicaron a sostener el proceso de recolección de firmas.
Trabajadores, dirigentes sindicales como William Muñóz, dirigente de Komatsu, María Isabel Martínez, dirigente comunal del Colegio de Profesores, Simón Bousquet, presidente del Sindicato del GAM. Dirigentes estudiantiles como Bárbara Brito, Vicepresidenta de la FECH y estudiantes del Pedagógico y de la Universidad de Chile, agrupaciones como Vencer o Pan y Rosas, con quienes compartimos años de lucha en común.
Logramos algo impensado, consiguiendo cerca de 4 mil firmas legalizadas en un mes, con un fuerte componente popular y de la clase trabajadora, porque casi el 70% de las firmas que recibimos son de vecinos y vecinas de La Granja, y una parte importante de Macul y San Joaquín, comunas populares, de la clase trabajadora, y que queremos poner en el centro en esta campaña. Miles de personas a las que llegamos con nuestras ideas, que nos escucharon y nos expresaron la enorme rabia que existe en un Chile en el que unos se enriquecen a costa del sudor de la mayoría.
Con esta candidatura llegamos a las elecciones por el distrito 10 quienes levantamos las banderas de la izquierda anticapitalista de la clase trabajadora. Una alternativa que se levanta también en Antofagasta, con las candidaturas de Galia Aguilera, profesora, de Nancy Lanzarini, dirigente estudiantil de la Universidad de Antofagasta, Patricia Romo, presidenta del Comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta y de Lester Calderón, presidente del Sindicado de Orica, empresa de explosivos industriales, donde los compañeros votaron la candidatura en su asamblea sindical.
Nos reconocemos en esos compañeros, que también se proponen la construcción de un partido revolucionario, bandera por la cual también luchamos desde Santiago.
Nos proponemos enfrentarnos a los empresarios, que viven rodeados de lujos a costa de las vidas del pueblo trabajador.
Levantamos esta candidatura para enfrentar a ese 1% de la población que se lleva el 30% de la riqueza del país, a los dueños de las ISAPRES que aumentaron en 135% sus ganancias este semestre mientras los hospitales públicos se caen a pedazos, a los empresarios del cobre, que se roban el 70% de este recurso y luego dicen hipócritamente que no hay dinero para financiar nuestras demandas.
También para enfrentar firmemente a la derecha, esos corruptos, defensores de la dictadura, principales herederos de Pinochet, quienes apoyan a los violadores de DDHH, que se han enriquecido a costa del pueblo trabajador, y que imponen su moral conservadora. Si bien ayer se conquistó, por la movilización del movimiento de mujeres, el aborto 3 causales, es sólo un paso, en la ardua lucha contra estos sectores conservadores y la Iglesia, para llegar al aborto libre, legal, seguro y gratuito.
En esta candidatura nos presentamos quienes queremos hacer frente también a la Nueva Mayoría, administradores del modelo neoliberal, esos renovados que se llenaron los bolsillos con el negocio educativo, y que lucran con el futuro de cientos de miles de familias que tienen el sueño de que sus hijos puedan estudiar.
Llevamos adelante esta candidatura para hacer frente a esta casta de políticos
corruptos y pro empresariales, que legislan para los empresarios, que se niegan a entregar los más mínimos derechos, y que viven como reyes, con sueldos de millonarios. Por eso propondremos que todo parlamentario gane igual que un trabajador calificado.
Queremos una educación gratuita universal, porque nuestra educación vale más que sus ganancias, y porque todo quien quiera estudiar debe tener el derecho a hacerlo gratuitamente. Queremos que se abran las universidades para los hijos e hijas de la clase trabajadora. Para terminar con el negocio educativo, y para que ese 54% de jóvenes que hoy no acceden a estudios superiores puedan hacerlo. Vamos por abrir las puertas de las Universidades públicas a la clase trabajadora.
Nos proponemos esta candidatura no para hacer una guerra de cupos, como el escándalo que protagonizó el Frente Amplio, con Mayol y Jackson a la cabeza, sino que para presentar una alternativa que enfrente consecuentemente a la derecha, a los empresarios y a la Nueva Mayoría.
En Chile hay dinero y hay recursos. El problema es que los empresarios, los militares, los políticos corruptos y sus partidos se lo llevan todo.
Queremos un cambio profundo, estructural, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, y para esto tenemos claro que tendremos que hacerlo atacando las ganancias de los grandes capitalistas. Por eso que proponemos nacionalizar los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores, para financiar las necesidades más básicas del pueblo, como la educación gratuita, la vivienda digna o un sistema de salud público de acceso oportuno y de calidad, para terminar con esa brecha de una salud para ricos y otra para pobres, donde sólo ganan los dueños de las clínicas y las ISAPRES, mientras el pueblo trabajador, los jubilados y adultos mayores mueren en las listas de espera.
Desde esta alternativa nos proponemos superar el capitalismo como sistema económico y social. Apostamos, en ese sentido, por el surgimiento de un gran partido de trabajadores en Chile, que esté basado en los sindicatos y en la clase obrera organizada. Porque los trabajadores tienen que comenzar a hacer política, una política independiente de toda variante patronal, para que en este país dejen de gobernar los empresarios, y sean los trabajadores y las trabajadoras quienes tomen las riendas de su propio destino, para construir una sociedad absolutamente diferente a la actual.
Al inscribir esta candidatura damos el primer paso para presentar estas ideas a cientos de miles. Para amplificar esta batalla que muchos trabajadoras y trabajadores expresan en un gran descontento contra este sistema y sus políticos millonarios como Piñera. Por eso la invitación está hecha, a levantar una fuerte campaña de la izquierda anticapitalista y de la clase trabajadora.

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.