Desde La Izquierda Diario adentro de Fate, queremos reflejar y mostrar a los cientos de miles de lectores que leen el diario sobre lo que no muestran los grandes medios masivos que están al servicio de los intereses patronales.
Jueves 11 de agosto de 2016 16:23
Trabajadores de Fate
Desde la lista granate del neumático venimos denunciando sistemáticamente las condiciones laborales del neumático conocido tristemente como una "picadora de carne" por sus ritmos de explotación y el consecuente resultado de una inmensa cantidad de compañeros rotos por distintas enfermedades laborales de todo tipo. Desde La Izquierda Diario queremos reflejar y mostrar a los cientos de miles de lectores que leen el diario sobre lo que no muestran los grandes medios masivos que están al servicio de los intereses patronales. Desde la granate y como parte de la comisión directiva del SUTNA recuperado nos proponemos pelear para cambiar las condiciones de trabajo dando una fuerte pelea contra las patronales y por organizar a cientos de compañeros para esta tarea.
La Izquierda Diario es un medio de y para los trabajadores que tenemos la posibilidad de tomarlo en nuestras manos y promoverlo para que todos los trabajadores/as, juventud y sectores populares lo utilicen como medio de denuncias y como un gran organizador a partir de publicar notas, denuncias, videos que consideremos de nuestro interés y que aporte para transformarnos en corresponsales de LID junto a una enorme red que se está organizando en distintos puntos del país.
En este sendido dentro de la fabrica, desde las maquinas de Fate, algunas notas/reportajes a compañeros de la granate que reflejan la situación en distintos sectores.
Trabajador de fate
El principal problema en el sector pasajero, es el tiempo de las máquinas de armado, que rondan los 50 o 60 años de antigüedad e incluso ya venían usadas de afuera lo que aumenta el tiempo. desde problemas con las bandejas de rodados, cargas de pliegos y descentrado de los mismos, que todo implica mayor fuerza a la que ya hacemos sistemáticamente propio del trabajo de armado. Se sa el problema de que las maquinas no tienen ningún mantenimiento serio lo que hace que se trabaje en muy malas condiciones. el mantenimiento en muchos casos lo tenemos que hacer nosotros improvisando ya que te "apuran" con la producción y depende tu "premio". en el sector donde estamos que es diagonal no hay intención de hacer mantenimiento a las maquinas ya que la producción que sale a la patronal le sirve. total, los que nos rompemos todo somos nosotros...
George Orwell
Las condiciones de trabajo en el sector Bambury están llenas de falencias, estamos expuestos a pigmentos tóxicos como el negro de humo, el azufre entre tantos otros polvos altamente nocivos para la salud. En el caso de los molineros además de estar expuestos a la toxicidad de los pigmentos y polvos se le suma el vapor y el calor de la goma a altas temperaturas (se han registrado temperaturas aún más altas que en el sector de vulcanización). También se deberían rever los estándares ya que en dicho sector la jornada laboral debería ser de 6 horas y no de 8 por la insalubridad que conlleva el simple hecho de respirar en Bambury. Además de que nadie los conoce con exactitud y fueron firmados bajo la gestión de Pedro Wasiejko y todos los delegados burócratas de la lista violeta con total impunidad, ya que Bambury en FATE siempre fue su "rinconcito" en la fábrica. También existe una fuerte y grave persecución ideológica a los trabajadores que no simpatizan con lo que queda de la burocracia sindical. Esto también es perjudicial para la salud y bienestar de los trabajadores. Los líderes increpan a los operarios diciendo que no pueden estar con tal o cual persona en el sector, es evidente que a la patronal le incomoda la libertad sindical y toma estas repudiables acciones, como además quieren hacerlo con los compañeros Pozzi y Ottoboni con los cual me solidarizo y repudio totalmente los hechos q están padeciendo.
Felipe Hoffman de By
Bambury es el sector de FATE mas insalubre y con mayor contaminación al medio ambiente y a sus trabajadores. Es un sector en donde el aire está dominado por Negro de Humo en planta baja Molinos, primer piso Bambury y todo el segundo piso, que atenta contra nuestra salud.
Los extractores no funcionan y el Negro de Humo de deposita en nuestros ojos, pulmones, piel, hasta incluso en lo que comemos. En Negro de Humo y la Pesada se trabaja con pigmentos y polvos que son nocivos, insalubres y peligrosos. Además, en Banbury por su ritmo de trabajo forzoso y transporte de cargas pesadas y peligrosas los compañeros están expuestos a todo tipo de accidentes en los cuales ellos siempre son culpables para la empresa. Hemos visto que en Banbury deambulan animales como gatos, perros y palomas que caminan y no vuelan porque el Negro de Humo daña sus alas, estos animales pueden ser causas de accidentes si se atraviesan por delante de un auto elevador o zorra eléctrica y los daños podrían ser irreparables para estos seres y los trabajadores.
Todo esto va acompañado por un ineficiente y nefasto DEP. Médico en el cual cientos de trabajadores padecen día a día las impericias de estos facultativos, tratos inadecuados, falta de respeto hacia nuestra persona, todo esto es inaceptable.
Creo que todos los trabajadores debemos establecer una relación de fraternidad para luchar contra el capitalismo y triunfar por nuestro bienestar y desempeñarnos en un ambiente sano y saludable.
Por esto, que se pongan extractores de aire que funcionen y que no se utilicen pigmentos ni polvos químicos que puedan dañar nuestra salud.
Roberto Nesta
Soy operario de FATE, en el sector de diagonal TT me gustaría denunciar la falta de inversión y renovación en maquinaria del área, en especial en las máquinas armadoras debido a la antigüedad de las mismas de más de 60 años encontrándose en un estado casi obsoleto en cuanto a seguridad. Sin ir más lejos en una de las jornadas de estos días, un tambor se cayó repentinamente (se partió la cañonera) ... por suerte no lastimó a nadie, pero pudo ser una tragedia. Por esta causa, también son frecuente los accidentes ya q por este tema hay muchos compañeros con hernia de disco, operaciones en los hombros y muñecas, lumbalgia, etc. ¡También es notorio en el sector una diferencia marcada por parte de la patronal con el Premio celular siendo este el más bajo de toda la planta!
por todo esto, creo importante lograr conformar una comisión entre trabajadores que controle (nosotros mismos) el mantenimiento e inversión y renovación de la maquinaria y en el camino de eliminar el mal llamado "premio celular" y que pase al básico, cobrar una base fija del 26%.