×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. La izquierda disputa el Centro de Estudiantes de la Facultad de Naturales

La lista “La Izquierda al Frente”, compuesta por la Juventud del PTS, la UJS y estudiantes independientes se presentará en las elecciones contra la actual conducción del centro de estudiantes, Rumbo, con el objetivo de recuperar y refundar el centro.

Jueves 29 de agosto de 2019 18:15

Las elecciones serán el próximo miércoles 4 de septiembre. Se presentarán solo dos listas: la actual conducción del Centro de Estudiantes, “Rumbo”, que conduce hace 3 años y la lista “La Izquierda al Frente”, compuesta por Lillo a la Izquierda (Juventud del PTS), Sinergia (UJS) y estudiantes independientes. La lista de la izquierda es encabezada por Melina García, estudiante del profesorado de Biología y militante de la Juventud del PTS. La lista también está integrada por estudiantes independientes de todas las carreras.

La izquierda ha logrado fortalecerse en la Facultad de Ciencias Naturales como una alternativa independiente de las autoridades, el gobierno de Manzur, Macri y el FMI, que hoy aplican un ajuste brutal que solo promete hambre y miseria para la juventud y los trabajadores. Siendo la única agrupación que impulsó que los estudiantes estén codo a codo en la gran lucha de los docentes de por su salario y la de los investigadores de la Fundación Miguel Lillo por sus puestos de trabajo. Pudo lograr por primera vez, tener representación en el Consejo Directivo de la Facultad. Y mediante la consejera electa, Constanza Contreras, militante de Lillo a la Izquierda (Juventud del PTS) y estudiante del profesorado de Biología, logró llevar al Consejo temas como la precarización de los guarda-faunas de la REHM, que estaban en esas condiciones hace años, y al Consejo Superior de la UNT la exigencia al Gobierno boleto educativo sin restricciones, planteando una serie de medidas de emergencia y un plan de becas.

Mediante una sola consejera la izquierda logró llevar temas fundamentales ante la crisis económica, la devaluación, los tarifazos y la inflación, que afecta a la enorme mayoría de los estudiantes y la juventud trabajadora. Mientras que todos los distintos centros de estudiantes con todos sus consejeros ni siquiera llamaron a una asamblea para tratar los temas que ya están afectando la deserción de estudiantes en la UNT.

La lista de “Rumbo Estudiantil”, aliada a Manzur y sus políticas universitarias

Rumbo Estudiantil es una agrupación que estuvo ligada al MPE y que en las elecciones provinciales fueron con los acoples del gobernador Manzur. Intentaron poner en cuestionamiento la legitimidad de las asambleas, como la interclaustro de Ciencias Naturales y el Instituto Miguel Lillo que se pronunció a favor de la lucha docente, en defensa de la educación pública y movilizar el reclamo, o evitar el debate abierto, adjudicando de manera exclusiva a la Comisión Directiva del Centro Estudiantes la facultad de convocar asambleas. O la nefasta promoción de presencia policial dentro de la facultad atentando contra la autonomía universitaria. Y han estado ausente de la organización de las mujeres en las movilizaciones de #NiUnaMenos.

Recuperar y transformar el Centro de Estudiantes por izquierda

Ese escenario abre la perspectiva de recuperar los centros de estudiantes que en su mayoría está en manos del PJ y la Franja Morada. Los centros de estudiantes podrían ponerse a la cabeza de la organización de los estudiantes y dar pelea por una educación verdaderamente gratuita, laica, científica y de calidad. Invitamos a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales a darle fuerza a esta alternativa en defensa de la educación, las mujeres, los trabajadores y los jóvenes.