Lista de izquierda se impuso sobre el kirchnerismo en elección a centro de estudiante de ISFD Nro. 95 en la ciudad de La Plata. Un triunfo al servicio de la organización de los estudiantes que le hará frente a las políticas de ajuste que levantan los principales presidenciables a elegir este 25 de octubre: Scioli, Macri y Massa.

Sabrina Ramírez @sabry.ram
Sábado 24 de octubre de 2015
En el Instituto Superior de Formación Docente N° 95, que funciona en el histórico colegio Normal 1, se realizaron los días 21, 22 y 23 las elecciones para elegir conducción del Centro de Estudiantes y los miembros que participarán del Consejo Académico Institucional. Finalmente el frente “Desde Abajo” conformado por las agrupaciones Tesis XI (Partido de los Trabajadores Socialistas), Mariano Ferreyra (Partido Obrero), Carlos Fuentealba (Nuevo MAS) y compañeros independientes de todas las carreras, se impuso sobre el Colectivo Estudiantil, agrupación kirchnerista.
En medio del fin de ciclo Kirchnerista, donde el “Nunca menos” ha dejado paso “Scioli es el proyecto”, la izquierda recupera un Centro de Estudiantes que durante un año fue dormido por una orientación que alejó a los estudiantes de los hechos más importantes a nivel nacional, para pseudo-ocuparse en hacer política de gestión. Su postura anti-izquierda y supuestamente independiente les sirvió para ganar el Centro en 2014, pero a la hora de conducir quedaron en evidencia sus propias contradicciones y límites. Querían que no se hablara sobre cuál es el proyecto que apoyan, que es el mismo que pauperiza la Educación Pública.
El Frente ganador está conformado por estudiantes de todas los profesorados: Educación Primaria, Química, Física, Biología, Historia, y en este año de masivas movilizaciones contra la violencia machista, por primera vez asume como presidente del Centro, una mujer, estudiante de Magisterio, que se propone poner en evidencia las problemáticas de la docencia y de las mujeres, para continuar con la lucha por #NiUnaMenos y poner en pie una comisión de género que discuta y decida luchar en defensa de sus derechos.
“Desde Abajo” surgió de una Asamblea de Autoconvocados, que se organizó tras la caída de los cielorrasos de 10 aulas en el Normal 1 por las lluvias del 6 de agosto de este año. Las aulas fueron clausuradas y los estudiantes de secundario se vieron obligados a cursar en el salón de actos, en la secretaría, biblioteca. Mientras que, las y los alumnos de magisterio, que cursan en el turno tarde, tuvieron que rotar de salas de profesores a sucuchos inhabitables. A más de dos meses de lo ocurrido, las aulas continúan clausuradas y no hay más que promesas por parte de la Dirección Provincial de Infraestructura
A partir de la inmovilidad del CE a la hora dar respuesta de cara a los estudiantes, surgió la organización de agrupaciones de izquierda y estudiantes independientes quienes propusieron un plan de lucha, con cortes de calle y apoyo a las medidas tomadas por el Centro de Estudiantes de Secundario. Así como también marchas, junto con los docentes combativos de SUTEBA La Plata -que desde principio de año vienen movilizando en reclamo por mejoras edilicias, junto con la comunidad educativa de más de 20 escuelas- con estudiantes de otros Institutos de formación Superior -como la Escuela de Teatro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°9 que realizó cortes y movilizaciones en reclamo por un edificio propio y condiciones dignas donde estudiar- y también acompañó a los trabajadores de ATE cuando denunciaron la muerte de Walter Lemejis, que dejó en evidencia cómo se trabaja sin las mínimas condiciones de seguridad.
A días del fin del mandato de Cristina Fernández, y del inminente traspaso de Scioli del poder de la Provincia a la Nación, estudiantes y trabajadores de educación saben que esto sólo será un acto de reacomodamiento, en el que el ajuste cernirá los cinturones con más firmeza. En ese marco recuperar un Centro de estudiantes es ganar una trinchera desde la cual defender la Educación Pública.