Varias organizaciones y activistas de izquierda se movilizaron este sábado a la embajada brasileña, donde realizaron una acción de solidaridad internacionalista. Fue en apoyo a la jornada de lucha internacional que decenas de organizaciones obreras, sociales, estudiantiles y políticas protagonizan en el país vecino y en el mundo, en rechazo al gobierno de Jair Bolsonaro.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Sábado 19 de junio de 2021
Se hicieron presentes las organizaciones de izquierda Marea Socialista, el Partido Socialismo y Libertad (PSL), la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), el movimiento "En Común" así como activistas solidarios con el pueblo brasileño, que confluyeron en esta acción unitaria en articulación internacionalista con diversos partidos de la izquierda socialista e internacionalista del mundo.
Este sábado se realizaron centenares de actos en diferentes ciudades de Brasil, así como acciones de solidaridad en diversos países como Inglaterra, Italia, Portugal, Estados Unidos, Holanda, Estado Español, Irlanda, Argentina y muchos más. En Venezuela también se hizo sentir el grito de solidaridad con los trabajadores y el pueblo hermano de Brasil.
El malestar popular viene creciendo en Brasil ante la calamitosa gestión de la pandemia por parte del exmilitar. La desmereció inicialmente como una “gripezinha” y se negó a adoptar las necesarias medidas de aislamiento social, para congraciarse con las grandes empresas que querían seguir funcionando a toda costa. Como resultado de esta política, Brasil es el tercer país del mundo con mayor número de muertos (casi medio millón de personas). Se han vivido situaciones espeluznantes, como las fosas comunes y la falta de oxígeno para los pacientes en el estado de Amazonas. El desfinanciamiento del sistema sanitario ha agravado la situación.
Al mismo tiempo, con la pandemia se han agravado las penurias económicas de las masas. El desempleo trepó al 14,7% en el segundo semestre del año. Crecen el hambre y la pobreza, pero aun así el gobierno recortó la escasa asistencia social que había dispuesto el año pasado. En paralelo, Bolsonaro y su ministro Paulo Guedes avanzan en el desguace de Petrobras y han abierto un proceso de privatización de Eletrobras. Es una línea de negocios para el gran capital y de descarga de la crisis sobre las espaldas de las masas.
Apoyar al pueblo brasileño en esta nueva jornada de lucha y para que tenga una continuidad hasta derrotar a Bolsonaro, Mourao y todo el régimen de explotación, era el sentir de todos los presentes.
La concentración comenzó alrededor de las 10:00 AM frente a la embajada de Brasil en Caracas, ubicada en el municipio Chacao, coincidiendo con las movilizaciones que se están dando en Brasil y en países de todos los continentes.
Hoy #19JPovoNasRuas, desde Venezuela acompañamos las movilizaciones contra Bolsonaro. Intervención de @angelariaslts en la concentración, junto a compañeros y compañeras de otras organizaciones. ¡Fuera Bolsonaro, Mourão y los militares! Solidaridad internacionalista. pic.twitter.com/3JYuuNKan7
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) June 19, 2021
#19JForaBolsonaro el @PSLVenezuela y la izquierda opositora al gobierno de Maduro se concentró en embajada de Brasil en Caracas en el marco de la jornada internacional "Fuera Bolsonaro", apoyando la lucha del pueblo brasileño por vacunas, salario y empleo pic.twitter.com/8bacnb3pjD
— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) June 19, 2021
Izquierda venezolana opositora a Maduro apoyó protesta internacional contra Bolsonaro, frente a embajada de Brasil https://t.co/4WGruY0JuE
— Marea Socialista (@MareaSoc89) June 19, 2021
Noticia en desarrollo
Te puede interesar: 19J: Dezenas de milhares pelo país se manifestam contra Bolsonaro
Te puede interesar: 19J: Dezenas de milhares pelo país se manifestam contra Bolsonaro
Te puede interesar: MRT no 19J contra Bolsonaro, Mourão e os militares: por um plano de luta com paralisação nacional
Te puede interesar: MRT no 19J contra Bolsonaro, Mourão e os militares: por um plano de luta com paralisação nacional