×
×
Red Internacional
lid bot

[UNCuyo] La izquierda puede llegar a los consejos: ¿por qué votar a la lista 4 desde abajo?

El 7 de junio se realizará en la UNCuyo la segunda elección directa de autoridades. Se elegirán también los representantes de docentes, estudiantes, egresados, egresadas y personal de apoyo en el Consejo Superior y los Consejos Directivos. Con Pan y Rosas y La Izquierda al Frente nos presentamos en las listas de estudiantes y egresados/as.

Lunes 28 de mayo de 2018 12:09

Las elecciones se darán en un contexto de fuerte ajuste por parte del gobierno nacional y provincial. Este recorte que recae en la educación pública, lo vivimos los y las estudiantes día a día con el aumento del boleto, con ajustes a Ciencia y Técnica, con el cierre de Institutos terciarios, con bajos salarios y desprestigio para los y las docentes.

Además, la vuelta al Fondo Monetario Internacional (FMI) significa un plan para salvar a los empresarios a costa de ajustar más las condiciones del pueblo trabajador y de los y las jóvenes. No es de extrañar que entre las exigencias del FMI se plantee como en otras oportunidades el arancelamiento de la educación pública. En Argentina ya lo vivimos la última vez que este organismo internacional estuvo en el país con la reducción del presupuesto nacional de las universidades a la mitad.

A principio de año el gobierno recortó 3 mil millones de pesos del presupuesto universitario. Esta semana anunció que, en acuerdo con los rectores de cada universidad, se modificará un artículo de la Ley de Educación Superior, recortando las incumbencias profesionales de diferentes carreras. Esta ley que defendieron todos los gobiernos que le sucedieron al menemismo, desde el radicalismo, hasta el kirchnerismo y ahora el macrismo fue sancionada en 1995 y vino de la mano del Banco Mundial y del FMI en los ‘90 para defender los intereses del “mercado”.

Hoy en el marco de un nuevo pacto con quienes saquearon al país más de una vez y a quienes todos los gobiernos le pagaron, se pretende profundizar esta ley para degradar las carreras de grado a través del desfinanciamiento, devaluar contenidos y recortar gran parte de la actividad profesional. No pagar la deuda, ilegítima y fraudulenta, se vuelve una demanda necesaria que como estudiantes tenemos que levantar para que parte de ese dinero se destine a aumentar el presupuesto educativo y a becas integrales para que nadie tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos.

Basta de cogobierno peronista-radical, vamos por una voz desde abajo a los Consejos

Desde el Frente Desde Abajo! Conformado por La Izquierda Al Frente, Pan y Rosas, Juventud Insurgente, UJS/PO, estudiantes y egresados/as e independientes, queremos conquistar una voz que defienda la educación pública, gratuita, laica y de calidad.

Una voz independiente del radicalismo y peronismo que vienen cogobernando la universidad hace más de 30 años, repartiéndose cargos y facultades, mostrándose como meros académicos que administran la educación pública y que no tendrían ningún vínculo con partidos políticos.

Juani "Coco" Roman, candidato a Consejo Directivo - egresados y Daniel Videla, candidato a Consejo Superior por estudiantes

Consejeros/as que se planten contra el no pago a la deuda externa, porque sabemos que por un lado se nos plantea un endeudamiento serial y por el otro lado, como sucedió en los gobiernos de Néstor y Cristina ser pagadores seriales. Durante el gobierno kirchnerista se pagó en concepto de deuda 200 mil millones de dólares, dinero que podría haber sido destinado a educación, salud, vivienda, etc.

En 2017 sectores del mismo peronismo apoyaron al gobierno de Macri y votaron a favor de un nuevo endeudamiento por 100 mil millones de dólares. Lo que se va a pagar este año por esa deuda (55 mil millones) equivale casi diez veces al presupuesto universitario.

En estas elecciones se disputan el rectorado Daniel Pizzi, radical, aliado de Cornejo y Correas a nivel provincial y de Macri a nivel nacional. Su fórmula es integrada por las agrupaciones estudiantiles Franja Morada, MNR y Libres del Sur.
Mientras que las agrupaciones peronistas como Mayoría Estudiantil (AUN, La Walsh, La Cámpora) son parte de las listas de Convocatoria Universitaria. Esta lista lleva como candidata a Adriana García, actual secretaria académica de la gestión de Daniel Pizzi, cargo al que accedió luego de darle su apoyo en el ballotage del 2014.

Por eso, desde el Frente Desde Abajo! impulsamos voces que se planten contra el pacto con el FMI y por que se deje de pagar la deuda externa. Con lo que se paga por año de esta deuda fraudulenta, se podría triplicar el presupuesto educativo nacional y dar diez millones de becas de $11.500 para que nadie se quede sin estudiar.

Una voz de las mujeres a los Consejos

Desde Pan y Rosas+independientes queremos una voz en el consejo que refleje y defienda la lucha que venimos dando las mujeres. Nosotras, que en cada lugar de estudio, de trabajo y en las calles nos organizamos para decir basta de violencia machista y que el Estado es responsable. Que peleamos para que el Proyecto de la Campaña por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llegue al Congreso, a pesar de haber sido presentado bajo el kircherismo y silenciado por la presión de la Iglesia y los partidos tradicionales.

Nosotras queremos una voz que exija la separación de la Iglesia del Estado y de nuestra Universidad. Consejeras y consejeros que defiendan la educación laica, y peleen para que se vayan las fundaciones de la Iglesia. Esas que a cambio de financiamiento, que peronistas y radicales dejan pasar, intervienen en nuestros planes de estudio y nuestra vida académica. Ni tampoco de las grandes empresas, que se aprovechan de nuestra opresión para pagarnos menos y librarse de garantizarnos mejores condiciones de trabajo.

Victoria Di Natale, candidata a Consejo Directivo - estudiantes

Peleamos por una voz independiente de la Iglesia que obliga a miles de mujeres a abortar en la clandestinidad, y que en estas elecciones se presenta de la mano de Daniel Pizzi, el actual rector radical y pastor evangelista. Y por el otro lado quien representa lo más oscuro de la Iglesia Católica como es el Opus Dei, Adriana Garcia. Los lazos estrechos de estos candidatos con los diferentes sectores de la Iglesia se convierten en un impedimento para que en nuestros planes de estudio exista perspectiva de género y educación sexual en los profesorados.

También independiente de los partidos tradicionales, que en Mendoza se oponen a la aplicación del protocolo de aborto no punible para las mujeres abusadas. De partidos como Libres del Sur que hoy apoyan la candidatura de Pizzi, que ocupan la Dirección de Género y Diversidad de la provincia y se niegan a implementar la Emergencia en Violencia de Género. A pesar de que nuestra provincia está entre las que tienen la mayor cantidad de femicidios del país.

Por todo esto desde Pan y Rosas integramos el Frente Desde Abajo! Lista 4, para conquistar un puesto de lucha de las mujeres en los consejos. Para que ninguna compañera tenga que dejar sus estudios, y para defender la educación pública, gratuita, laica y de calidad.