Propuesta de unidad a las organizaciones de izquierda hacia las próximas elecciones universitarias.
Jueves 1ro de agosto de 2019 14:34
Faltan solo dos semanas para las PASO, y mientras tanto sigue creciendo la deuda con el FMI, los tarifazos y la inflación que empeoran las condiciones de vida de lxs trabajadorxs y la juventud. Quieren instalar que sólo se puede elegir entre dos opciones que priorizan los intereses del mercado, los grandes empresarios y el FMI.
Más que nunca es necesario dar un mensaje a todos ellos y sus políticos fortaleciendo a la izquierda que se une: con el Frente de Izquierda-Unidad, encabezado por Nicolás del Caño, Romina del Pla y Myriam Bregman. Todos los candidatos han dicho públicamente que seguirán pagando la deuda, y por ende, aceptando la tutela económica y política del Fondo, que tiene como objetivo aplicar brutales contrarreformas contra los trabajadores, los jubilados y la juventud. No se conforman con miles durmiendo en las calles, millones de pibes con trabajos cada vez más precarios y porcentajes brutales de pobreza. Quieren que una vez más, seamos los que paguemos la crisis.
En este marco, consideramos un enorme avancela conformación del Frente de Izquierda-Unidad, que reúne al 90 por ciento de la izquierda, para darle más fuerza a la voz de lxs que decimos que la crisis la paguen los capitalistas, los bancos y los grandes empresarios que la generaron. De lxs que decimos que las prioridades sean el trabajo, la salud, la educación y la vivienda, no el pago de la deuda. Que los servicios públicos como la luz y el gas no pueden ser un negocio, sino un derecho, y que tienen que estar en manos de los trabajadores y usuarios. Lxs que defendemos y luchamos por el derecho al aborto legal seguro y gratuito, educación sexual integral laica y científica, y por la separación de las Iglesias del Estado. Quienes peleamos contra las grandes empresas que destruyen el medio ambiente. Lxs que estamos siempre del mismo lado con las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Las próximas elecciones universitarias, no pueden ser ajenas a esta realidad. Desde la Juventud del PTS, sabemos que si no invertimos las prioridades y le decimos NO al FMI y sus planes de reforma laboral y previsional, de más devaluación, es imposible defender la educación pública. En una universidad gobernada por una alianza entre peronistas, radicales, macristas y kirchneristas, el ataque del FMI persiste con 3 de cada 4 pibes y pibas abandonando las materias por el aumento de la SUBE, la falta de becas y trabajos que te queman la cabeza para poder cursar. Con miles de docentes ad honorem, paritarias a la baja y condiciones de estudio cada vez más precarias. Rechazamos completamente la perspectiva que plantea la ministra de Seguridad Bullrich, de que sea la gendarmería asesina de Santiago Maldonado la que se encargue de nuestra educación. Tampoco creemos como dice Alberto Fernández, que esa es la única opción, ni que aliándose con Massa que pide mano dura para los pibes en los barrios, vaya a haber una salida favorable para lxs trabajadorxs y la juventud. Es más necesario que nunca, llevar la unidad de quienes venimos movilizándonos para enfrentar al gobierno en las calles junto a los trabajadores, por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual y por la educación pública, para una verdadera salida en la que no seamos nosotrxs quienes paguemos la crisis.
Por eso, queremos proponer a las fuerzas de izquierda de la universidad, con las que ya compartimos frentes políticos en varias universidades como con el Partido Obrero e Izquierda Socialista, pero también a lxs compañerxs del MST, del Nuevo MAS, de Cauce, el BASE, de Hagamos Lo Imposible, y todxs los compañerxs no agrupadxs que comparten esta perspectiva, que repliquemos el ejemplo del FIT-U a nivel nacional y peleemos por un programa de independencia política en todas las facultades que contemple cinco puntos principales:
No es aliándose con el kirchnerismo como vamos a derrotar los planes de Macri, y a sus agrupaciones como Franja Morada, que quieren atacar la educación pública. Por eso somos críticos de las alianzas de la UJS-Partido Obrero en la FUBA y las facultades de Medicina y Agronomia, con fuerzas kirchneristas. Con el argumento del mal menor, terminan fortaleciendo a los sectores que hoy nos dicen a los jóvenes que solo nos queda resignarnos. Prueba de esto, es que los que hoy están con Franja Morada e intentaron formar la “FUBA paralela” del Gobierno y el rectorado, son los mismos que comparten listas con el kirchnerismo en la Ciudad y a nivel nacional. El enorme movimiento de mujeres que el año pasado salió a las calles,y la lucha educativa que atravesó todo el país, son el ejemplo de que el kirchenrismo pone su plan electoral por delante de nuestros derechos. No podemos ir a estas elecciones negociando nuestras banderas, ni aceptando la idea de que lo único que puede hacer la juventud es votar por derechistas y anti derechos.
Es por esto que llamamos a todas las agrupaciones y estudiantes no agrupados que compartan estos puntos a iniciar un debate para conformar listas unitarias en las 13 facultades de la UBA, con este programa de independencia política.